29/09/2025 16:23
29/09/2025 16:22
29/09/2025 16:22
29/09/2025 16:22
29/09/2025 16:21
29/09/2025 16:21
29/09/2025 16:20
29/09/2025 16:20
29/09/2025 16:13
29/09/2025 16:11
Parana » Radio Nacional
Fecha: 29/09/2025 13:44
La investigación por el triple crimen de Florencio Varela continúa este lunes, tras la detención de seis sospechosos de participar de la brutal matanza de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Un narco conocido como "Pequeño J" sigue prófugo. El experto en terrorismo y criminalidad organizada Alejandro Cassaglia dialogó con el equipo de Creer o reventar y analizó el entramado del caso, tras afirmar que "no es un fenómeno nuevo en la Argentina, ya es algo que tiene 30 años, donde evidentemente las políticas públicas han fallado; y a eso hay que sumarle la complicidad de algunos sectores, como policías corruptos o miembros de la Justicia que han sido investigados y enjuiciados". "Tenemos a estas organizaciones criminales en nuestro territorio. Este triple crimen no es algo habitual en nuestro país, es una práctica habitual del narcotráfico y el crimen organizado en México, países centroamericanos, Ecuador, Perú o Brasil", expresó. La Justicia indagará este lunes a los dos acusados que fueron detenidos el fin de semana en la localidad bonaerense de Florencio Varela y en Bolivia. El primero es Ariel Giménez, señalado como el hombre que cavó el pozo donde enterraron a las víctimas; mientras que el otro es Víctor Lázaro Sotacuro, atrapado en el país limítrofe bajo la sospecha de que participó como chofer de un vehículo en la ejecución de los asesinatos. Ambos quedarán frente al fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, quien le leerá los cargos de la imputación. De esa manera, busca avanzar en el rompecabezas criminal que conmociona a todo el país y que, según los investigadores, tuvo una planificación vinculada directamente a una organización narco.
Ver noticia original