29/09/2025 17:58
29/09/2025 17:56
29/09/2025 17:55
29/09/2025 17:55
29/09/2025 17:54
29/09/2025 17:54
29/09/2025 17:53
29/09/2025 17:53
29/09/2025 17:53
29/09/2025 17:53
Paraná » La Bitacora radio
Fecha: 29/09/2025 16:22
Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), calificó la quita temporal de retenciones como una «medida de emergencia» que duró apenas 72 horas y que, según su evaluación, no fue pensada para los productores sino que generó «todo tipo de distorsiones» al ser una intervención en el mercado, beneficiando mayormente a un «puñado de empresas exportadoras». Pereda pidió «investigar, transparentar y aclarar» la maniobra para confirmar si se violó algún procedimiento legal, ya que el sector agropecuario vendió alrededor de dos millones y medio de toneladas, mientras los exportadores «se anotaron» con diecisiete millones, lo que implica que «están sobre declarados los muchachos». El dirigente agropecuario aseguró que los productores quedaron «re calientes» con la medida, ya que «no hay nada que aplaudir» cuando se utiliza el impuesto de retenciones como «zanahoria», y estimó que la diferencia de precio que no llegó al productor –alrededor de 40 o 50 dólares– queda en manos de «un señor que hizo un juego financiero con el país». Finalmente, Pereda afirmó que la baja de retenciones era «claro que era una medida exclusivamente recaudatoria», y advirtió a los funcionarios que, detrás de cada tonelada de soja, hay «un montón de esfuerzo, de trabajo, de riesgo, no es lo mismo que comprar un bono», sugiriendo que «el año que viene ya mejor ni producir» si creen que son los dueños del mercado. (Fuente: Ámbito)
Ver noticia original