29/09/2025 20:00
29/09/2025 19:59
29/09/2025 19:59
29/09/2025 19:58
29/09/2025 19:56
29/09/2025 19:55
29/09/2025 19:55
29/09/2025 19:54
29/09/2025 19:54
29/09/2025 19:53
Parana » Radio Nacional
Fecha: 29/09/2025 18:26
El jefe de Estado aseguró este lunes que el sindicalismo “está muy alineado con un partido político, que además está alineado a lo que nosotros llamamos el partido del Estado”. En declaraciones realizadas a la radio Aire Libre FM, Tierra del Fuego, sostuvo que ”ese modelo, es un modelo que en Argentina lleva 70, 80 años”, y afirmó que “de ser un país rico, de ser un país desarrollado, somos el único que nos convertimos en subdesarrollados”. “¿Quieren volver a eso?”, preguntó el Presidente y manifestó que “cada uno puede elegir lo que quiera. Nosotros lo que venimos es a plantear la esperanza de un futuro mejor. Y lo estamos haciendo, porque los resultados nos avalan”. En otra parte de la entrevista, el primer mandatario defendió su gestión y señaló que “no hay diferencia entre la micro y la macro” economía. “Eso es propio de economistas que se quedaron atascados en conocimientos viejos, previo a 1968. Esa discusión en economistas serios, no existe: la macro es la suma de toda la micro. Por lo tanto, eso no existe…”, aseguró. Por otra parte, afirmó que “Tierra del Fuego es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande”. “Es decir, el problema no es la ventaja, si vos querés, que tiene Tierra del Fuego. El problema es el continente todo lo que paga además de impuestos”, expresó. En ese contexto, manifestó que “es un modelo que muestra que vos si bajás los impuestos, corres al Estado del medio y podés funcionar mejor”. “Y eso a nosotros nos parece que es una experiencia que tendríamos que tratar de replicar hacia adelante”, sostuvo. Asimismo, remarcó que en las elecciones del 26 de octubre se elige entre “este modelo que los argentinos le han puesto un gran esfuerzo y que estamos a mitad de camino y que estamos en un momento bisagra para seguir continuando hacia abrazar las ideas de la libertad, que son las que han traído el progreso a la humanidad, o retornar al pasado, retornar a la pobreza, retornar a tener que vivir de la dádiva del político”. “Esos son los modelos. O sea, porque esta es una elección nacional. Entonces lo que se pone en juego son las cosas… ¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco? Y que se te abre un montón de posibilidades al mundo para que Argentina vuelva a entrar en el sendero que lo haga, de acá a un tiempo, un país próspero”. En ese sentido, volvió a defender los logros de su gestión y preguntó: “¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011? Por lo tanto, está claro: hay que dejar el pasado atrás y hay que avanzar”. Además, señaló que “a los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar”. El Presidente se encuentra en Tierra del Fuego, donde esta tarde en la ciudad de Ushuaia encabezará un acto de apoyo a los postulantes de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ver noticia original