Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pesar que bajaron los índices de pobreza, Concordia se mantiene como uno de los epicentros de la crisis social en Argentina.

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 29/09/2025 13:16

    Aunque los indicadores oficiales muestran una leve reducción en los niveles de pobreza, Concordia continúa encabezando el ranking de los aglomerados urbanos más pobres del país. Según un informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), el 49,2% de los habitantes de la ciudad —unas 86.097 personas— vive por debajo de la línea de pobreza. El estudio, coordinado por los investigadores Roxana Maurizio y Luis Beccaria, también reveló que la indigencia afecta al 12,3% de los concordienses (20.533 personas), lo que ubica a la ciudad como el segundo aglomerado del país con mayor proporción de población en situación de indigencia. La informalidad laboral, un factor clave El relevamiento nacional subraya la relación directa entre la informalidad laboral y los niveles de pobreza. En el segundo trimestre de 2025, la informalidad alcanzó al 43,2% de los trabajadores del país, el nivel más alto desde 2008. Dentro de este grupo, los asalariados informales representan el 37,7%, mientras que entre los trabajadores jóvenes de 16 a 24 años la tasa se dispara al 63%. Los datos son contundentes: el 42% de los trabajadores informales vive en hogares pobres, frente al 12% de los formales. Además, el 40% de los informales percibe ingresos por debajo del valor de la canasta básica, lo que refleja que tener empleo no garantiza salir de la pobreza. Un problema estructural Concordia aparece así como el reflejo más crudo de un problema estructural que atraviesa a todo el país: la precariedad laboral y su impacto directo en la exclusión social. A pesar de la leve baja en los índices, la ciudad se mantiene como el epicentro de la crisis social argentina, con niveles de pobreza e indigencia que golpean de lleno a miles de familias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por