Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acceso a la salud sexual en el hospital: El equipo del Masvernat nos cuentan cómo están trabajando

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 27/09/2025 08:37

    En nuestra ciudad, el Hospital Delicia Concepción del Masvernat funciona como centro de referencia para todo tipo de cuestiones, entre ellas, la salud sexual e integral, como derecho básico de todo ciudadano. Desde Despertar Entrerriano hablamos con el Cuerpo de Salud sexual Reproductiva y no Reproductiva, que acompaña a los pacientes en la elección y provisión de métodos anticonceptivos. Además, indagamos en las actuales problemáticas del sistema. ¿En dónde encontrar al equipo? El equipo trabaja en el consultorio número 18 del hospital, los miércoles a partir de las 7 de la mañana, mientras que los turnos con distintos profesionales se reparten de lunes a viernes, entre las 8 y las 12 am. La idea de este sistema es facilitar que cada paciente pueda acceder de manera directa y segura, evitando trámites que podrían demorar o dificultar la atención. Los métodos que están disponibles Actualmente, en el consultorio se ofrecen implantes, DIU e inyectables. La provisión de pastillas y otros métodos depende de las compras del hospital y de lo que envía el Ministerio de Salud Sexual, que en los últimos años ha sido limitada. “La gran mayoría de la población utiliza pastillas, pero la entrega estatal se interrumpió y, por eso, no siempre podemos ofrecer la opción que el paciente quiere. A veces hay implantes, a veces no; a veces inyectables, a veces no; y los preservativos también escasean”, explicaron desde el Cuerpo de Salud. Esta falta de stock tiene consecuencias directas: incrementa los embarazos no deseados y eleva la presencia de infecciones de transmisión sexual, como sífilis y HIV, tanto en pacientes que consultan por ginecología como en otros servicios del hospital. Consejería y educación: un eje de la atención El Cuerpo de Salud resalta que la educación sexual y la consejería son parte fundamental del trabajo. Cada persona que llega al consultorio recibe orientación sobre los distintos métodos, sus beneficios y posibles efectos, y se busca que salga con un método adecuado a sus necesidades. “La idea es que todos los pacientes puedan cuidar su salud sexual, prevenir embarazos y enfermedades”, remarcaron. Barreras y limitaciones en Concordia La disminución en la provisión de anticonceptivos y la escasez de campañas de prevención, tienen como resultado barreras concretas. Ya que, no todos los centros de salud ofrecen talleres de educación sexual o acceso continuo a preservativos, y la falta de conciencia sobre su uso contribuye al aumento de ETS. “El Masvernat, como hospital de tercer nivel, atiende cuando ya existe una necesidad concreta, por lo que la prevención en tiempo real suele ser limitada” Aun así, el equipo se asegura de que todas las personas que consultan puedan acceder a métodos de protección al salir del consultorio, reforzando la consejería y ofreciendo seguimiento según cada caso. “Tratamos de que nadie se vaya sin una herramienta que le permita cuidar su salud y ejercer sus derechos de manera efectiva”, concluyeron desde el Cuerpo de Salud del Masvernat. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por