27/09/2025 11:51
27/09/2025 11:50
27/09/2025 11:50
27/09/2025 11:50
27/09/2025 11:49
27/09/2025 11:49
27/09/2025 11:49
27/09/2025 11:48
27/09/2025 11:48
27/09/2025 11:48
Parana » AIM Digital
Fecha: 27/09/2025 10:10
“Cada gobierno genera su alianza de acuerdo a su ideología; algunas veces hemos estado aliados con países como Irán y Venezuela que están vinculados con el terrorismo y la gente no ha dicho nada, el tema del vínculo con Israel siempre genera rispidez por la situación del doble rasero que el mundo maneja respecto de Israel”, dijo a AIM el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) en Entre Ríos, Pablo Soskin. “Auspiciamos toda la relación que pueda tener nuestro país con la única democracia que existe en Medio Oriente que es Israel, no solamente a partir de este Gobierno. Hay un montón de cuestiones que pueden ser tratadas y obtener en un vínculo con el Estado de Israel, tanto en lo que es la innovación, las empresas startup, la tecnología, defensa, la agricultura, el manejo del agua, la medicina y la compra de alimentos que tiene Argentina”, señaló Soskin a esta Agencia tras el encuentro mantenido en Estados Unidos entre el presidente Javier Milei y el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu. Lo primero que hay que destacar, indicó, “es el vínculo que tienen dos países libres, democráticos, y que están en la misma línea occidental bajo la defensa de los derechos humanos que tanto se pregonan”. El presidente Milei, “fijó como política exterior mantener vínculos con la alianza Estados Unidos – Israel. Sé que por ahí no es compartido por todas las líneas políticas, pero creo que es muy bueno que en este momento, donde Israel está peleando una batalla cultural muy importante, los países de occidente se den cuenta de eso y apoyen”, considero. Manifestó Soskin que en estos momentos “en Israel se aprecia muchísimo la ayuda política que reciben de aquellos países que se mantienen aliados y pregonan el derecho a defensa del Estado de Israel del terrorismo, que piden por la liberación de los secuestrados. Es un gran apoyo el que hace la Argentina”. Remarcó el presidente de Daia Entre Ríos: “Argentina tiene que tener relaciones y vínculos con los países del mundo. Cada gobierno genera su alianza de acuerdo a su ideología; algunas veces hemos estado aliados con países como Irán y Venezuela que están vinculados con el terrorismo y la gente no ha dicho nada, el tema del vínculo con Israel siempre genera rispidez por la situación del doble rasero que el mundo maneja respecto de Israel”. Señaló, como dato histórico, que “el primer gobierno en reconocer al Estado de Israel fue el de Perón. No tiene que ver el partido político al que se pertenezca, sino la visión de que hay que tener relaciones bilaterales con los países que pregonan la libertad, la democracia, el valor de la vida, la igualdad, valores judeocristianos de occidente que sostienen tanto Argentina como Israel”.
Ver noticia original