27/09/2025 06:51
27/09/2025 06:49
27/09/2025 06:48
27/09/2025 06:47
27/09/2025 06:46
27/09/2025 06:46
27/09/2025 06:45
27/09/2025 06:44
27/09/2025 06:43
27/09/2025 06:42
Concordia » 7paginas
Fecha: 27/09/2025 04:53
Michel denunció que las recientes decisiones tributarias para el agro “terminaron siendo un gran negocio solo para unos pocos” y remarcó la diferencia entre productores y grandes cerealeras: “En este ‘dólar soja’ el beneficio de la baja de retenciones no se trasladó al productor”. Asimismo, el dirigente entrerriano criticó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que la política económica oficial está destruyendo la clase media, la educación, la salud pública y la industria. Como ejemplo, mencionó que en Concepción del Uruguay actualmente se importa pollo de Brasil, cuando existía un frigorífico local de referencia. Michel también cuestionó el nuevo endeudamiento externo: “No es un préstamo para rutas, puentes, hospitales o escuelas. Es un préstamo para sostener la aventura electoral del Gobierno y mantener ficticiamente el dólar planchado”. El dirigente recordó además promesas incumplidas del oficialismo: “Dijeron que antes de subir un impuesto se cortaban un brazo, pero subieron todos: ganancias, impuesto a los combustibles y también el monotributo. El único que bajaron fue Bienes Personales, que beneficia a diez mil personas con cuentas en el exterior”. En un mensaje directo, Michel concluyó: “Milei no gobierna para todos los argentinos, solo para sus votantes”, reafirmando su postura crítica frente a las políticas del Ejecutivo nacional y el impacto en los distintos sectores del país.
Ver noticia original