Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El turismo como herramienta para proyectar la identidad local al mundo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/09/2025 06:45

    Puerto Madero, uno de los puntos icónicos del turismo en la Ciudad En los últimos años, el turismo se transformó. Hoy, los viajeros buscan mucho más que la clásica foto frente a un monumento o un paisaje: quieren vivir una experiencia intensa, descubriendo la cultura de cada ciudad desde adentro. Caminar por barrios, probar platos típicos y escuchar la música local pasaron a ser algunas de las actividades ineludibles para cualquier turista. El turismo lentamente se fue transformando en una de las actividades económicas más importantes para las grandes urbes. En el caso particular de la Ciudad de Buenos Aires, genera más de 153 mil puestos de trabajo en empleos tan diversos como la hotelería, la gastronomía, el transporte y las distintas atracciones. El Cabildo, otro punto emblemático del turismo local Gracias a la labor conjunta con el sector privado, desarrollamos una oferta que gira en torno a la identidad porteña, con nuevas actividades y mejores servicios en los puntos más emblemáticos. Logramos consolidarnos como una de las ciudades más vibrantes del continente, con propuestas que se renuevan permanentemente, desde festivales culturales y gastronómicos hasta actividades al aire libre. Somos un destino en constante movimiento, que no tiene estacionalidad y que ofrece experiencias para todos los públicos. Una Ciudad que sorprende a visitantes nacionales e internacionales. El barrio de La Boca, con la navegabilidad del Riachuelo y las obras en Caminito, es otro punto de la Ciudad que recobra impulso En su primer año como Jefe de Gobierno, Jorge Macri puso el foco en el sur de la Ciudad y le dio un nuevo impulso a La Boca, uno de los barrios más queridos por porteños y turistas. Se avanzó con el reordenamiento de Caminito y con la navegabilidad del Riachuelo, uniendo por el río a Puerto Madero con La Boca y sumando una experiencia distinta a los atractivos de Buenos Aires. Además, se puso en valor el Parque de la Ciudad, un espacio verde en el que se desarrollan diferentes actividades culturales y que es escenario de grandes eventos musicales, por donde el año pasado pasaron un millón y medio de personas. Torre Espacial del parque de la Ciudad, un lugar del cual se realizó una puesta en valor A partir del trabajo del Gobierno de la Ciudad en la realización y promoción de eventos deportivos de talla internacional, Buenos Aires fue elegida como Capital Mundial del Deporte 2027. En ese sentido, ya anunciamos que se realizará el Gran Premio de MotoGP en nuestro autódromo Oscar y Alfredo Gálvez después de casi 30 años, mientras continuamos trabajando para que la Fórmula 1 también regrese al circuito porteño. El Obelisco, el punto más emblemático de la Ciudad, se transformará en una verdadera experiencia inmersiva para los visitantes. Con ese objetivo, instalamos un ascensor que recorre su interior y permite acceder a las mejores vistas del Microcentro porteño. Estas novedades conviven con una hotelería de alta calidad, que cuenta con más de 55 mil plazas para recibir turistas nacionales e internacionales; y con una gastronomía que incluye 56 locales reconocidos por la Guía Michelin, bares y cafés notables que revelan la identidad porteña, pizzerías emblemáticas que complementan una salida al teatro, a la cancha o a un show musical, y los restaurantes clásicos que representan el espíritu porteño a través de sus platos y que distinguimos, junto con la AHRCC, a través del programa “Restaurantes icónicos” de la Ciudad de Buenos Aires. El Gran Premio de Argentina se celebrará en Buenos Aires a partir de 2027 Por último, estamos poniendo en valor el hub del Turismo de Buenos Aires, un edificio declarado Monumento Histórico de la Ciudad que está ubicado junto al Centro Cultural Recoleta. Allí se van a centralizar las oficinas del Ente de Turismo, Visit Buenos Aires, y la policía y la Defensoría del Turista. Esta inauguración simboliza la importancia del turismo como actividad económica de la Ciudad en uno de los sitios más concurridos por visitantes nacionales e internacionales. En el marco del Día Mundial del Turismo, celebramos que Buenos Aires sea un destino que enamora a quienes la visitan, pero también es un orgullo para quienes la habitan. Cada recorrido, cada plato, cada espectáculo es una forma de abrir una nueva puerta para que los turistas redescubran, cada vez que la visitan, una Ciudad que está abierta todo el año. *El autor es presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, de Visit Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por