27/09/2025 08:39
27/09/2025 08:39
27/09/2025 08:38
27/09/2025 08:38
27/09/2025 08:38
27/09/2025 08:38
27/09/2025 08:38
27/09/2025 08:38
27/09/2025 08:37
27/09/2025 08:37
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/09/2025 06:43
Durban promete un partido con mucho rigor físico (REUTERS/Siphiwe Sibeko) El Rugby Championship busca dueño y el evento en Durban concentra todas las miradas: Sudáfrica y Argentina se enfrentarán este sábado desde las 12.10 (hora Argentina) en una definición cargada de historia y expectativas. El juego en el Kings Par Stadium será televisado por ESPN y Disney+. Tras la victoria de los All Blacks por 33 a 24 ante los Wallabies en el primer turno, Nueva Zelanda lidera la tabla de posiciones del Rugby Championship con 14 unidades, mientras que Australia se ubica en la segunda colocación con 11. Más atrás se ubican Sudáfrica con 10 y Argentina con 9. Cada try y cada decisión cuentan para inclinar la balanza del título en el último año con este formato de competencia. Los Springboks llegan a este cruce tras una actuación contundente en Wellington, donde sellaron un triunfo sobre los All Blacks por un impactante 43-10, la diferencia más amplia lograda como visitantes ante los neozelandeses. Esa victoria recargó energías en el plantel dirigido por Rassie Erasmus, que busca repetir la consagración de 2024 y despedirse con el trofeo en su poder antes del próximo cambio de sistema en el certamen. Sudáfrica, sin embargo, sufrió contratiempos en la previa: Ox Nche quedó marginado por lesión y su lugar será ocupado por Boan Venter, en tanto que Marco van Staden ocupará el banco como hooker suplente y Jan-Hendrik Wessels completará los relevos de primera línea. Estos retoques pueden ser claves en una batalla donde el scrum y los puntos de contacto serán determinantes. Cheslin Kolbe, una de las figuras de Sudáfrica (Foto: Reuters/Siphiwe Sibeko) Por el lado visitante, Argentina desembarca en territorio hostil, pero con confianza renovada. El equipo liderado por Felipe Contepomi viene de igualar la serie frente a Australia, convencido de que pudo haber ganado ambos encuentros y con sendos méritos destacados en cada presentación. Los Pumas crecieron en el dominio de las formaciones fijas y se presentarán en Durban decididos a minimizar errores propios, optimizar las salidas y potenciar la contundencia de su ataque en cada ingreso a las 22 rivales. La antesala de este partido destila un aire de final: ambas selecciones saben que solo el triunfo las mantendrá en carrera directa al trofeo. La principal duda de Erasmus pasa por el funcionamiento de la primera línea tras la baja de Nche, mientras que para Contepomi el desafío será transferir el envión anímico conseguido en la serie anterior a la mística de un estadio históricamente complejo. El historial refleja un claro predominio de Sudáfrica, con 33 victorias en 38 enfrentamientos, cuatro triunfos argentinos y un empate inolvidable en Mendoza, en el inicio del Rugby Championship 2012. Sin embargo, Durban trae recuerdos especiales para Los Pumas: en 2015 ganaron allí por primera vez a los Springboks (37-15), y el año pasado celebraron en Santiago del Estero por la mínima (29-28), aunque Sudáfrica devolvió gentilezas poco después con un abultado 48-7 en Nelspruit. Gonzalo García será el medio scrum titular de Los Pumas (Photo by PHILL MAGAKOE / AFP) Las formaciones dejan en claro que nadie se guarda nada. En Sudáfrica sobresalen nombres como Malcolm Marx, Eben Etzebeth y Siya Kolisi, con propuestas de juego intenso, y una apuesta ofensiva en el eje Feinberg-Mngomezulu, de Allende, Moodie y Willemse. Por el lado argentino, Julián Montoya, Santiago Carreras y los hermanos Carreras lideran una estructura que ganó variables en el ataque y solidez defensiva. La rivalidad suma un capítulo decisivo en Durban, donde el Rugby Championship puede cambiar de mano o repetir campeón en una jornada que promete emociones de principio a fin. Ficha técnica del partido Fecha y Hora: 12:10 pm Estadio: Kings Park, Durban Árbitro: Angus Gardner (Australia) Transmisión: Espn y Disney+ Formaciones Sudáfrica: 1 Boan Venter, 2 Malcolm Marx, 3 Thomas du Toit, 4 Eben Etzebeth, 5 Ruan Nortje, 6 Siya Kolisi, 7 Pieter-Steph du Toit, 8 Jasper Wiese, 9 Cobus Reinach, 10 Sacha Feinberg-Mngomezulu, 11 Ethan Hooker, 12 Damian de Allende, 13 Canan Moodie, 14 Cheslin Kolbe, 15 Damian Willemse. Suplentes: 16 Jan-Hendrik Wessels, 17 Boan Venter, 18 Wilco Louw, 19 RG Snyman, 20 Kwagga Smith, 21 Morne van den Berg, 22 Manie Libbok, 23 Andre Esterhuizen. Los Pumas: 1 Mayco Vivas, 2 Julián Montoya, 3 Joel Sclavi, 4 Franco Molina, 5 Lucas Paulos, 6 Pablo Matera, 7 Marcos Kremer, 8 Joaquín Oviedo, 9 Gonzalo García, 10 Santiago Carreras, 11 Mateo Carreras, 12 Santiago Chocobares, 13 Lucio Cinti, 14 Rodrigo Isgró, 15 Juan Cruz Mallía. Suplentes: 16 Ignacio Ruiz, 17 Boris Wenger, 18 Francisco Coria Marchetti, 19 Guido Petti, 20 Pedro Rubiolo, 21 Juan Martín González, 22 Simón Benítez Cruz, 23 Tomás Albornoz LA TABLA DEL RUGBY CHAMPIONSHIP 2025
Ver noticia original