27/09/2025 14:16
27/09/2025 14:15
27/09/2025 14:13
27/09/2025 14:13
27/09/2025 14:13
27/09/2025 14:12
27/09/2025 14:12
27/09/2025 14:12
27/09/2025 14:12
27/09/2025 14:11
Parana » Ahora
Fecha: 27/09/2025 04:28
Carlos Serratti, dirigente de la Asamblea Ambientalista de Colón, dialogó con Canal 9 Litoral y habló de la negativa de la comunidad a la instalación de una planta de hidrógeno verde frente a la ciudad, en tierras uruguayas, más precisamente en Paysandú. En las últimas horas la ministra de Industria del vecino país aclaró que, pese a los reclamos entrerrianos, la empresa avanza a paso firme y pronto comenzará su construcción. “Desde acá se verían cuatro antorchas, que son chimeneas donde saldría fuego de elementos que no sirven y son quemados porque es un excedente que se neutraliza. Cada uno tendría 80 metros, con árboles alrededor que son de 40 metros”, indicó Serratti. Y agregó: “Recién estamos empezando a conocer algunos temas, nos preocupa lo permanente del trabajo con metanol, que es la sustancia más compleja. Especialmente por el viento, cualquier contingencia nos impactaría“. El ambientalista resaltó que metanol gasifica a poca temperatura -20 grados- y queda a merced de los vientos: “Son situaciones que no queremos vivir, nosotros tenemos una vida tranquila, con un pasar económico organizado y todo esto conspira. No hay nada a favor, habría una economía a la baja”.
Ver noticia original