Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una década celebrando el legado de Juan Cruz Mathé

    Parana » Uno

    Fecha: 27/09/2025 14:12

    Este sábado se realizará la 10ª edición del Encuentro "Juan Cruz Mathé" , un evento tradicional que reúne a equipos de la categoría M12 de rugby de todo el país. Organizado por Estudiantes de Paraná, el encuentro se llevará a cabo en El Plumazo, destacándose como uno de los eventos más esperados del calendario juvenil. Este encuentro inició su recorrido en 2015 y, desde entonces, ha reunido cada año entre 600 y 850 jugadores, acompañados por sus entrenadores, dirigentes y familias. A lo largo de su historia, han participado equipos de numerosas provincias argentinas, como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta, Corrientes, Misiones, Chubut, Chaco y Buenos Aires, lo que lo posiciona como uno de los eventos de rugby infantil más importantes del país. Encuentro "Juan Cruz Mathé": rugby, valores y camaradería en su máxima expresión Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de CAE JC Mathe M12 (@caejcmathe) La organización y el desarrollo del Encuentro "Juan Cruz Mathé" cuentan con el respaldo de la Unión Entrerriana de Rugby (UER), que acompaña y apoya esta propuesta que va mucho más allá de lo deportivo. Es una verdadera celebración de los valores que el rugby promueve desde sus bases: respeto, compromiso, trabajo en equipo, amistad, humildad y superación. El Club Atlético Estudiantes de Paraná impulsa este encuentro como un sentido homenaje a Juan Cruz Mathé, una figura entrañable del rugby y del propio club. Mathé se destacó como jugador en su juventud, y más tarde dedicó gran parte de su vida a formar a nuevas generaciones como entrenador y dirigente. Fue también padre de una familia profundamente vinculada al rugby, y supo transmitir los valores, la filosofía y los principios de este deporte con una pasión inquebrantable. Su forma de vivir el rugby dejó una huella imborrable tanto en la institución como en los corazones de quienes compartieron con él su camino, dentro y fuera de la cancha. Fallecido en 2014, a los 42 años, luego de atravesar una dura enfermedad, su recuerdo sigue tan vivo como siempre. El encuentro que lleva su nombre no es solo una manera de recordarlo, sino también de continuar su legado, de mantener encendida la llama de esa mística que él supo generar, y de reunir a la comunidad rugbística en un marco de amistad y alegría. Una vez más, el Plumazo de Paraná será escenario de una verdadera fiesta del rugby infantil. Allí se reunirán cientos de mini rugbiers de todos los rincones del país para compartir una jornada única, cargada de emoción, juego y camaradería. Más que un evento deportivo, será un espacio para celebrar la vida, el deporte y los lazos que el rugby sabe construir como ningún otro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por