Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brillo y excelencia en la Catedral de Bariloche con la Filarmónica de Río Negro – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 27/09/2025 14:15

    Desde la contundencia de Mozart con la obertura “Las Bodas de Fígaro”, KV 492, hasta la difícil y compleja para interpretar Sinfonía N° 4 de Jean Sibelius, op. 63, pasando por el Concierto para violoncello N° 2, W516 del autor brasileño Heitor Villa-Lobos, el encuentro de los artistas logró cautivar al público, entre la imponente arquitectura del edificio religioso y su acústica. Fueron “componentes coadyuvantes para una interpretación única y de extraordinario profesionalismo, que cambió la historia para lo que se cree respecto de que el público no conoce más allá de los clásicos tradicionales como” tal como lo consideró el periodista especializado Boris Laurés, de Radio Nacional Clásica. Antes del comienzo de la presentación, que duró un poco más de una hora y media e inició puntualmente a las 17, el director de la Filarmónica de Río Negro, Martín Fraile Milstein, agradeció al auditorio colmado a pleno y presentó a los artistas, entre ellos, a cellista invitado Lars Hoefs, solista en la interpretación del Concierto de Villa-Lobos. La Orquesta Filarmónica de Río Negro fue fundada en el año 2014 y lleva 10 años, vinculando a sus artistas con el público del territorio extenso y variado de la provincia rionegrina. Está organizada con un sistema descentralizado, innovador y único en el país, e integrada por 80 músicos residentes de 7 localidades rionegrinas. El modelo, según explica Fraile Milstein “permite estar presente en todas las ciudades (grandes y pequeñas) y en parajes y zonas rurales, logrando que todas las personas puedan acceder al patrimonio musical”. El flautista y director ejecutivo de la Filarmónica, Leonardo Spelzini, habló con el periodista Adrián Moreno, para esta cobertura especial del Festival Internacional de Música Bariloche, de Radio Nacional y se refirió al Ensamble Viento Sur, que integra junto a Edelvais Montani (flauta); Bruno Casalini, (clarinete) y Gabriel Fonseca (oboe), que en esta oportunidad contó con dos artistas invitados y a la importancia del Festival para la Orquesta y la promoción de la música en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por