Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Laura Kobrinsky: “La rentabilidad pasó a ser un lujo, hoy estamos luchando por sostener las empresas”

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 27/09/2025 03:49

    La presidenta del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), Laura Kobrinsky, visitó el programa de radiostreaming Jugo de Naranja, conducido por Fabián Bustamante, donde brindó un panorama crítico sobre la realidad del sector y advirtió sobre la delicada situación de las pequeñas y medianas empresas locales. “La presión impositiva es altísima, más que la atmosférica, y tiene un impacto muy fuerte en este momento de caída de ventas. Todo lo que son gastos fijos y de estructura golpea de lleno en el día a día y quita muchísima rentabilidad”, expresó Kobrinsky. “Hablar de rentabilidad es un lujo” La dirigente empresaria aseguró que el término rentabilidad ya no forma parte del escenario actual: “Yo diría que rentabilidad, la palabra rentabilidad para nosotros pasó a ser un lujo. Hoy hablamos de sostener las empresas, y resulta muy difícil lograr el equilibrio. El impacto de pagar sueldos es más fuerte que hace dos años, porque la caída de ventas hace que nos cueste mucho más juntar el dinero para afrontar un gasto que representa más del 50% en la estructura”. La mirada desde CASCO y FASA Kobrinsky también destacó el rol de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), de la que CASCO forma parte: “FASA es una cámara de cámaras, y CASCO es socia. Tenemos reuniones todos los meses, y trato de asistir con regularidad porque son muy productivas. Traemos información que después compartimos con nuestros asociados. Incluso mantenemos contacto permanente en un grupo de WhatsApp donde circulan promociones, beneficios y novedades que ayudan a todos los socios”, explicó. En ese marco, subrayó que la situación de la región es particularmente delicada: “Este jueves tuvimos la reunión mensual de la comisión directiva y notamos que esta zona está sufriendo una caída más fuerte que el resto”. Una ciudad apagada Kobrinsky no dudó en referirse al ánimo social y económico de Concordia: “Nadie la está pasando bien. Todos estamos por debajo respecto al año pasado, en pesos y en unidades, con una inflación que no se compensa con las ventas. Los gastos fijos y los servicios siguen en ascenso total, y no hay ecuación que cierre. A Concordia la veo caída, la veo triste, apagada. A veces me asusta que muy temprano en la noche ya no se ve movimiento. Me preocupa cuando puedo estacionar en la puerta del lugar al que voy: no es una buena señal”. Con estas palabras, la presidenta de CASCO dejó expuesta la difícil coyuntura que atraviesa el comercio de cercanía en la ciudad, donde la presión impositiva, la caída de ventas y la falta de dinamismo urbano ponen en jaque la supervivencia de las pymes locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por