Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se inauguró el aeropuerto de Concordia: inversión de 40 millones de dólares y primer vuelo comercial en octubre

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 27/09/2025 01:37

    Este viernes, el gobernador Rogelio Frigerio inauguró las obras de ampliación y modernización del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia, un proyecto de infraestructura estratégica que demandó una inversión superior a los 40 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante el acto, el mandatario provincial subrayó que la obra es “un gran paso para que Concordia deje de ser conocida por la pobreza y sea admirada por el enorme potencial que tiene”, y destacó que se siguió de cerca cada etapa “para que los plazos se cumplieran y el aeropuerto esté listo cuanto antes”. Detalles de la obra La remodelación incluyó la ampliación de la pista de 1.600 a 2.000 metros, la construcción de una nueva terminal de pasajeros de casi 2.000 m², una torre de control, un edificio de oficinas para organismos aeroportuarios, sectores específicos para la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio de Salvamento y Control de Incendios, además de sistemas de iluminación, balizamiento, estacionamiento, planta de combustible y mejoras en redes técnicas y ambientales. Con estas mejoras, Concordia se consolida como un nodo de conectividad regional, preparado para recibir aeronaves de mayor porte, fomentar el turismo y facilitar el desarrollo de nuevos negocios. Primer vuelo comercial El primer vuelo comercial está previsto para el 21 de octubre, en la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, que será operada por la empresa Humming Airways. El viaje tendrá una duración estimada de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves. Visión de desarrollo regional Frigerio resaltó que el aeropuerto es “la mejor prueba de que estamos impulsando el desarrollo privado, generando oportunidades para pymes, productores y el turismo en toda la región de Salto Grande”. Además, anunció un estudio estratégico de conectividad que incluye la creación de un puerto de barcazas, una zona logística vinculada al parque industrial y el puerto fluvial de Concordia, junto con circuitos turísticos binacionales con Uruguay. El intendente de Concordia, Francisco Azcué, valoró la concreción del proyecto al señalar que el aeropuerto “es una herramienta fundamental para la integración y el desarrollo de toda la región”. Por su parte, la representante del BID en Argentina, Viviana del Carmen Alva Hart, felicitó a Entre Ríos por su capacidad de gestión y afirmó que el organismo “se enorgullece de haber acompañado una obra de infraestructura tan compleja y estratégica”. Con esta inauguración, Entre Ríos refuerza su infraestructura estratégica y Concordia se prepara para convertirse en un nuevo polo de conectividad aérea, turística y productiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por