Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lorenzo, la joya de Jardín América que sueña con brillar en el fútbol profesional – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 26/09/2025 16:09

    En Jardín América, a 100 kilómetros de Posadas, vive un niño de nueve años que respira fútbol desde que aprendió a caminar. Se llama Lorenzo Cortínez Rodríguez de Olivera, y es la nueva promesa del deporte misionero. A su corta edad ya carga con experiencias que muchos adolescentes sueñan: probó en Racing de Avellaneda, donde quedó captado, volverá en noviembre para una nueva etapa, y el próximo 1° de octubre afrontará otra prueba trascendental, esta vez con River Plate, en su propia ciudad. Su historia empezó temprano. “Mi sueño por el fútbol empezó a los dos, tres años, cuando empezaba a patear una pelota. Desde ese momento ya sabía que quería jugar”, recuerda Lorenzo con la seriedad de quien se toma el juego como destino. A los cuatro años su mamá lo llevó al club Timbó de Jardín América, donde se calzó los guantes como arquero, y desde entonces no paró más. Hoy entrena en la escuelita Los Galenitos, bajo la conducción de Rubén “Barbie” González, y también se luce en el Gibson Brown de Posadas, con el que acaba de viajar a Jujuy para un torneo nacional. Ahora ya no es arquero, sino que se destaca como delantero y goleador, recogiendo elogios de todos los profes que lo ven. Lo que sorprende a sus entrenadores no es sólo su talento, sino también su manera de ser. “Más allá de lo futbolístico, lo que más se destaca en Lorenzo es la empatía, la solidaridad, el respeto y el compañerismo. Esos valores lo hacen distinto”, coinciden los profes que lo guían día a día. La madre de Lorenzo, Yamila Rodríguez de Olivera, revive entre asombro y orgullo cómo se fue abriendo el camino: “Cuando tenía cinco años le pregunté qué quería ser cuando fuera grande, y él siempre me dijo que futbolista profesional. Yo me reía, porque entendía que era un camino muy difícil, más aún viniendo del interior. Nunca imaginé que realmente se le iban a ir abriendo las puertas como pasó este año. Cuando lo llevé a la prueba de Racing fue más por experiencia, jamás pensé que iba a quedar, y que todo esto de viajes y oportunidades iba a llegar tan rápido”, dijo a Misiones Opina. La prueba en Racing, en mayo, marcó un antes y un después. “Hubo dos entrenamientos, uno cortito que se suspendió enseguida y otro al día siguiente, y me dijeron que tenía condiciones”, relata Lorenzo. Los captadores lo preseleccionaron y ahora deberá volver en noviembre para continuar el proceso. Mientras tanto, la fecha marcada en rojo es el 1° de octubre, cuando River Plate llegue a Jardín América para realizar una captación en la que el pequeño crack tendrá una nueva chance de mostrar su talento. Su vida cotidiana combina entrenamientos intensos con la escuela primaria y el acompañamiento de una familia que late al ritmo de sus pasos. “Quiero agradecer a mi familia, a mis hermanos que son mi motivación, a mis profesores y a todos los que me apoyan”, dice con gratitud. En sus palabras no hay soberbia, apenas la inocencia y la convicción de un chico que sueña con una camiseta grande y con devolverle a su pueblo la alegría de verlo triunfar. En cada gambeta, en cada pase, Lorenzo lleva consigo no sólo su propio sueño, sino también el de Jardín América y de toda una provincia que encuentra en él la esperanza de que el futuro del fútbol misionero está en buenas manos… y en pequeños pies que ya empiezan a dejar huella.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por