26/09/2025 19:20
26/09/2025 19:19
26/09/2025 19:17
26/09/2025 19:16
26/09/2025 19:16
26/09/2025 19:15
26/09/2025 19:15
26/09/2025 19:13
26/09/2025 19:12
26/09/2025 19:10
Parana » Radio Nacional
Fecha: 26/09/2025 13:50
Miguel Boggiano, economista y asesor del presidente Javier Milei, aseguró que el apoyo de Estados Unidos a la Argentina "motivó la confianza internacional" necesaria para estabilizar el mercado financiero y dijo que por ese motivo " aquellos que apostaron en contra del gobierno, en un intento de desestabilizarlo, enfrentan pérdidas multimillonarias". Boggiano recordó que el apoyo manifiesto del Tesoro norteamericano al plan económico argentino "generó un respaldo sin precedentes" y permitió que "en los últimos días los bonos argentinos experimentan un aumento del 30%, lo que refleja la recuperación de la confianza en el mercado". "La incertidumbre produce parálisis y eso se pudo revertir, lo que sumado a la estabilidad en el precio del dólar permite que se aceleren muchos proyectos productivos que se estaban frenando", añadió. El economista aclaró que "pasó la crisis de confianza financiera" y recalcó que "aquellos que apostaron en contra del gobierno con acciones especulativas tuvieron grandes pérdidas económicas". "Los últimos tres días significaron pérdidas de unos 400 millones de dólares para los grupos económicos adversarios y además el dólar bajó de 1.475 a 1.350 pesos, lo que también contribuye a la estabilidad financiera" El asesor de Milei subrayó en relación a las espectativas económicas que "puede haber habido muchas decisiones de inversión que estaban en suspenso", y sostuvo que el apoyo de Estados Unidos "ayuda a disipar el miedo en el mercado". En ese marco, Boggiano estimó que LLA hará un buen papel en los comicios nacionales del 26 de octubre y manifestó que por ese motivo "el gobierno tendrá una posición más favorable en el Congreso, lo que podría facilitar reformas laborales y tributarias". "El gobierno sigue con el plan de la banda cambiaria, reforzado por el apoyo de EE.UU y esto es muy importante, porque significa que se hará lo que sea necesario para estabilizar la economía", agregó. Por último, el economista señaló que los acuerdos con Estados Unidos repercutirán positivamente en la vida cotidiana de la gente "porque habrá una baja en las tasas de interés, lo que facilitaría el acceso a créditos para acelerar el consumo".
Ver noticia original