26/09/2025 17:46
26/09/2025 17:46
26/09/2025 17:46
26/09/2025 17:45
26/09/2025 17:45
26/09/2025 17:45
26/09/2025 17:44
26/09/2025 17:43
26/09/2025 17:43
26/09/2025 17:42
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 26/09/2025 15:47
En diálogo con Despertar Entrerriano, la patinadora Cecilia Olier contó su experiencia en la BMW Berlin-Marathon Inlineskating, la competencia de patín en línea más extensa y una de las más prestigiosas del mundo, que se disputó el pasado sábado 20 de septiembre en Berlín, Alemania. Cecilia, junto a Alexis Huerta, representó a la Asociación Civil Patín Velocidad Concordia completando los exigentes 42,195 kilómetros del recorrido. En esta ocasión, la patinadora cumplió un objetivo personal: “Es un viaje con precedentes porque en 2018 mi socia y fundadora de la escuela, Virginia Castela, junto con otra amiga, ya habían estado allí. Eso fue toda una motivación para nosotros porque fue quien nos incentivó para hacerlo este año, nos ayudaron un montón para viajar”. Sobre la magnitud de la carrera, Olier explicó: “Es una competencia abierta para todo tipo de patinadores, desde los más avanzados en el nivel competitivo hasta quienes no lo son. Por eso hay tanto número de deportistas y organizan bloques de salida según los tiempos de cada corredor. Nosotros salimos en el bloque que nos correspondía, más adelante estaban los más élite, los más rápidos. Así evitan accidentes en el circuito”. Los concordienses fueron, además, los únicos entrerrianos en la cita internacional, marcando un hecho sin precedentes para la provincia: “Representamos de alguna manera a Entre Ríos junto a patinadores de Buenos Aires que nos encontramos allá. Quizás había también otros argentinos, pero era tanta la cantidad de participantes que es imposible saberlo”, destacó. La preparación fue intensa y contó con mucha logística en la previa: “Fue un viaje a pulmón, estuvimos ahorrando mucho tiempo para poder hacerlo. En febrero hicimos la inscripción al evento y, en los meses siguientes, fuimos recibiendo por mail toda la logística y los pasos para cumplir con los requisitos”. De regreso a Concordia, Olier ya piensa en los próximos desafíos de la escuela, esta vez acompañando a sus alumnos: “Ahora, a principios de octubre, el 4 y 5, tenemos el segundo nacional de escuelas, donde llevaremos a nuestros chicos a competir en la pista olímpica de Vicente López. Después nos quedan dos fechas del torneo provincial, una en Concordia a principios de noviembre y la última en Nogoyá. Si queda algún huequito y podemos, viajaremos y participaremos en alguna otra carrera los profes, pero dependerá de las fechas para no superponernos con los compromisos de nuestros alumnos”.
Ver noticia original