Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concepción del Uruguay inauguró el Polo Tecnológico “La Nube”

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 26/09/2025 17:43

    Concepción del Uruguay dio un paso decisivo hacia la innovación y la economía del conocimiento con la inauguración oficial del Polo Tecnológico “La Nube”, un espacio que articula Estado, universidades, empresas y ciudadanía para impulsar el desarrollo digital y científico de la región. El acto se realizó este jueves en la sede de Posadas 1150, con el tradicional corte de cinta, la firma del acta fundacional y una jornada completa de charlas y capacitaciones. La presentación estuvo a cargo de la viceintendenta Rossana Sosa Zitto, acompañada por el intendente José Lauritto, el presidente de la Cámara de la Industria del Software local (CISCU), José Luis Betancourt, y el senador provincial Martín Oliva, junto a intendentes de localidades vecinas, autoridades universitarias y representantes del sector privado. Un espacio construido entre todos Sosa Zitto destacó que “el Polo Tecnológico no es más ni menos que un espacio de encuentro entre universidades, escuelas técnicas, emprendedores, empresas y ciudadanía, con el municipio como articulador. Un edificio lo levantan pocos, pero un ecosistema se construye entre todos”. En la misma línea, Betancourt subrayó los años de trabajo conjunto que permitieron concretar el proyecto y llamó a que La Nube se convierta en un espacio abierto para transformar ideas en proyectos. Por su parte, Oliva remarcó que “Concepción del Uruguay no solo es historia: también es presente y futuro, porque el vínculo entre universidades, empresas y gobierno es la base del desarrollo”. Finalmente, Lauritto puso en valor la magnitud de la economía del conocimiento: “Estamos ante una industria de demanda infinita, que crece a un ritmo mayor que el promedio mundial. Queremos que nuestra ciudad sea un referente nacional en innovación tecnológica y educativa”. Una jornada de ideas y experiencias La inauguración incluyó conferencias sobre el impacto territorial de la economía del conocimiento, con la participación de Victoria Penacca, Andrés Mucilli, Gabriel Ortiz Escobar y Gabriela Sparza, quienes compartieron casos de éxito y experiencias de articulación público-privada. El cierre estuvo a cargo del autor Santiago Aranguren, quien presentó su libro “Cómo hackear el sistema”, en un encuentro abierto con música en vivo y brindis conmemorativo. Las actividades continúan este viernes 26 de septiembre, con la propuesta “Mi Ciudad Ideal. Impulsando la Innovación Estudiantil”, destinada a jóvenes de escuelas y universidades. Un hito para el ecosistema local Con esta inauguración, “La Nube” se consolida como un polo de referencia regional, pensado para potenciar la creatividad, el talento y las oportunidades de quienes integran el entramado científico, educativo y productivo de Concepción del Uruguay.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por