26/09/2025 18:00
26/09/2025 18:00
26/09/2025 17:59
26/09/2025 17:59
26/09/2025 17:55
26/09/2025 17:55
26/09/2025 17:55
26/09/2025 17:55
26/09/2025 17:54
26/09/2025 17:54
» Misionesopina
Fecha: 26/09/2025 16:08
La crítica situación fue puesta en público por la directora de la Escuela 169 "República Del Perú" y explicó que las dificultades comenzaron en el momento del traspaso del sistema de ETCE a Kenia. "pero en vez de mejoras hubo recortes de horarios y suspensión de líneas”, relató Iglesias en diálogo con el medio colega Radio Up. La situación afecta a una matrícula cercana a los 700 alumnos, muchos de los cuales dependen del boleto estudiantil gratuito para llegar a la escuela. Acusan incumplimiento de convenio en Eldorado La directora fue más allá y señaló que se trata de una vulneración directa de derechos: “Existe una ley que garantiza el boleto estudiantil. La empresa tiene un convenio y debería, al menos, cumplir con los horarios escolares. Pero lo que vemos es lo contrario: los niños son los que reciben el castigo”, acusó. La gravedad de la situación logró ejemplificarla con un episodio que afectó a tres hermanos que fueron bajados del colectivo porque el sistema no reconoció las tarjetas nuevas de dos de ellos. “Llamé a la empresa y me respondieron que no era su problema. Le dije: ‘No pueden bajar a un niño en la calle’. La respuesta fue la misma: ‘No es nuestro problema’. Es una crueldad hacia la niñez”, denunció. La falta de soluciones oficiales y la actitud de la empresa generan indignación en la comunidad educativa. “Hay una intención clara de presionar en la parte más débil, que es el boleto estudiantil”, sospechó. “El trabajador se puede organizar, pagar un remis, usar una moto. Pero con los niños, ¿qué hacemos? Están castigando a los más débiles”, concluyó Iglesias. El conflicto entre Kenia y la gestión de Rodrigo "Pipo" Durán viene arrastrándose hace meses, entre denuncias cruzadas por incumplimiento de frecuencias desde un lado contrapuestas por supuesta falta de pago de subsidios. Incluso también desde la empresa se puso en tela de juicio el boleto gratuito para los jubilados, que en medio de este contexto de crisis aducen "la dificultad" que esta disposición acarrear para el equilibrio de costos.
Ver noticia original