26/09/2025 15:10
26/09/2025 15:10
26/09/2025 15:10
26/09/2025 15:09
26/09/2025 15:09
26/09/2025 15:09
26/09/2025 15:08
26/09/2025 15:08
26/09/2025 15:08
26/09/2025 15:08
» Santo Tome al dia
Fecha: 26/09/2025 13:05
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) definió este jueves la continuidad del plan de lucha docente en la provincia, tras la realización de un plenario de delegados seccionales con representantes de las 19 delegaciones y de la Comisión Directiva Provincial. El encuentro, que tuvo lugar en la sede gremial y fue encabezado por el secretario general Rodrigo Alonso, dio cumplimiento a lo resuelto en la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba a los delegados a tomar decisiones en caso de no ser convocados a la paritaria. Durante la reunión se analizó la situación del sector docente en un contexto de ajuste y falta de respuestas tanto del gobierno nacional como del provincial, y se resolvió dar continuidad a las medidas de fuerza ya definidas. Entre las acciones, se impulsarán instancias de visibilización del conflicto en escuelas y comunidades educativas de toda la provincia, además de la adhesión a las convocatorias de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En ese marco, AMSAFE anticipó que se prepara una jornada de movilización a nivel nacional a partir del 6 de octubre, además de la convocatoria a un paro nacional docente, cuya fecha será coordinada junto a otras organizaciones sindicales del país. Entre los reclamos ratificados por el gremio se destacan: Recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo y pago de la deuda paritaria 2023. Restitución del FONID y fondos de conectividad , además de un nuevo esquema de financiamiento educativo . Mayor presupuesto para infraestructura escolar, comedores y programas socioeducativos . Defensa de los puestos de trabajo , con creación de cargos y horas cátedra, y regularización de suplencias. Condiciones dignas de trabajo y rechazo a medidas como el premio por presentismo. El plenario concluyó con la ratificación del estado de alerta, movilización y asamblea permanente, al tiempo que desde AMSAFE remarcaron que la lucha continúa “en defensa de la escuela pública como derecho social”.
Ver noticia original