26/09/2025 16:47
26/09/2025 16:46
26/09/2025 16:46
26/09/2025 16:45
26/09/2025 16:45
26/09/2025 16:45
26/09/2025 16:45
26/09/2025 16:44
26/09/2025 16:44
26/09/2025 16:44
» on24
Fecha: 26/09/2025 15:08
La inflación continúa impactando en el poder adquisitivo de los argentinos y obliga a buscar alternativas para cubrir gastos cotidianos e imprevistos. En este escenario, el financiamiento en cuotas fijas aparece como una herramienta para organizar el presupuesto, ya que permite disponer de dinero inmediato y saber de antemano cuánto se pagará cada mes durante el plazo acordado. En esta línea, las entidades y bancos digitales vienen liderando la innovación: con productos de solicitud simple y aprobación casi inmediata marcan una diferencia frente a la banca tradicional. Tal es el caso de Reba, la entidad financiera autorizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que ofrece distintas opciones de financiamiento que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Entre ellas se destacan los préstamos personales en 3, 6, 12 o 18 cuotas, disponibles tanto en sus sucursales de CABA, Rosario y Córdoba como en la App. “Los préstamos son una gran opción para quienes buscan financiamiento ágil y flexible . Actualmente contamos con una línea de préstamos solo con DNI, diseñada para brindar soluciones inmediatas. Durante el primer semestre alcanzamos un récord histórico en otorgamiento, no solo de forma presencial sino también a través de canales digitales”, explica Vanesa Di Trolio, Gerente de Retail en Reba. Además de los préstamos personales, los adelantos se consolidan como otra opción valorada por quienes necesitan resolver gastos urgentes sin comprometerse a largo plazo. Esta herramienta puede gestionarse de manera rápida desde el celular y permite acceder a montos desde $30.000 con devolución en hasta 45 días. “Comenzamos con préstamos personales y, a partir de la escucha activa, entendimos que el adelanto tenía gran potencial. Hoy es un producto clave para acompañar a quienes requieren dinero de forma ágil”, detalla Di Trolio. La expansión de estas alternativas se enmarca en una tendencia más amplia: el crecimiento de los bancos digitales y fintech, que lideran la innovación en productos de solicitud simple, con requisitos mínimos y aprobación casi inmediata. De este modo, la entidad perteneciente a Grupo Transatlántica ofrece financiamiento también a usuarios sin historial crediticio, a partir de su comportamiento en la App. “Esto no solo les brinda un alivio económico en el corto plazo, sino que también les permite comenzar a construir un historial crediticio útil en el sistema financiero argentino en general”, agrega la experta. A su vez, esto está acompañado por programas de educación financiera que acompañan a los usuarios en la gestión de sus recursos. “Nuestro objetivo es que cada persona pueda acceder al crédito de manera responsable y con información de valor, ya sea para un préstamo personal o una tarjeta de crédito”, concluye la ejecutiva.
Ver noticia original