Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 13ª edición de la Semana Comex 2025: Santa Fe recibe a empresarios y expertos internacionales

    » on24

    Fecha: 26/09/2025 15:09

    Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, la capital santafesina recibirá a empresarios, consultores, funcionarios y referentes internacionales del sector en uno de los encuentros de comercio exterior más relevantes de la Argentina La Semana Comex 2025 llega a su 13ª edición ininterrumpida y se consolida como un espacio de referencia para debatir, aprender y generar oportunidades en torno al comercio internacional. La cita será en Santa Fe Capital, donde confluirán compradores extranjeros, instituciones, consultores y representantes de empresas, con el objetivo de potenciar el intercambio y abrir nuevos mercados. El evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el Gobierno de la Provincia de Santa Fe (GSF), la Municipalidad de Santa Fe (MCSF) y la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe), con una propuesta que combina conferencias, rondas de negocios y actividades de vinculación. La Semana Comex está pensada para empresarios locales, pymes con potencial exportador, profesionales y estudiantes interesados en el comercio exterior, así como para instituciones y organismos que forman parte de la cadena de internacionalización. Agenda completa Lunes 28 de octubre – Conferencia Central 19:30 hs – Palabras de bienvenida de los organizadores. – Palabras de bienvenida de los organizadores. 20:00 hs – Conferencia principal: “El desafío de transformarse y exportar para crecer”, con Santiago Bulat, Facundo Menis, Ma. Carina Ayub y Miguel Zonnaras . Moderación de Yanina Lojo . – Conferencia principal: “El desafío de transformarse y exportar para crecer”, con . Moderación de . Al cierre, Coctel de bienvenida. Martes 29 de octubre – Conferencias abiertas y actividades cerradas 08:00 hs – Desayuno de trabajo sobre actualidad económica y proyecciones a cargo de Santiago Bulat e Invecq Consultores (actividad cerrada). – Desayuno de trabajo sobre actualidad económica y proyecciones a cargo de (actividad cerrada). 09:30 hs – “Comercio Exterior 2025. El nuevo mapa para exportar e importar” – CPN Diego Dumont. – “Comercio Exterior 2025. El nuevo mapa para exportar e importar” – CPN Diego Dumont. 10:15 hs – “Los seguros en el Comercio Exterior” – Julieta Bayugar (JB Brokers). – “Los seguros en el Comercio Exterior” – Julieta Bayugar (JB Brokers). 11:00 hs – “Normativa actual y carta de crédito bancaria” – Roberto Pauletto, Adrián Marcovecchio y Néstor Santalo (Banco Macro). – “Normativa actual y carta de crédito bancaria” – Roberto Pauletto, Adrián Marcovecchio y Néstor Santalo (Banco Macro). 11:45 hs – “Operador Económico Autorizado y Exporta Simple” – Arq. Jorge Menem (DGA). – “Operador Económico Autorizado y Exporta Simple” – Arq. Jorge Menem (DGA). 12:30 hs – “Actualización en Comex” – Luis Demarco, Victoria Caprioli y Victoria Yarda (Banco Santander). – “Actualización en Comex” – Luis Demarco, Victoria Caprioli y Victoria Yarda (Banco Santander). 14:15 hs – “A dónde va el Comex en Argentina” – Yanina Lojo. – “A dónde va el Comex en Argentina” – Yanina Lojo. 15:00 hs – “Una mirada internacional sobre Argentina y la región” – Alejo Czerwonko (UBS), moderado por Pablo Voegeli. – “Una mirada internacional sobre Argentina y la región” – Alejo Czerwonko (UBS), moderado por Pablo Voegeli. 15:45 hs – Panel “¿Hacer negocios es una cuestión de género?” – Graciela Alabarce, Gisel Alves (a confirmar), Celeste Valenti y Patricia Malnati. Moderación: Leticia Landazuri. – Panel “¿Hacer negocios es una cuestión de género?” – Graciela Alabarce, Gisel Alves (a confirmar), Celeste Valenti y Patricia Malnati. Moderación: Leticia Landazuri. 16:30 hs – “Internacionalización de empresas santafesinas en EEUU” – Cristian Orchiara y Natalia Couceiro (Banco Santa Fe). – “Internacionalización de empresas santafesinas en EEUU” – Cristian Orchiara y Natalia Couceiro (Banco Santa Fe). 17:15 hs – “Dubai: el hub para los negocios mundiales” – Martín Ridley (Dubai Chamber). – “Dubai: el hub para los negocios mundiales” – Martín Ridley (Dubai Chamber). 18:00 hs – Conferencia a confirmar – Roberto Bernal (Banco Bica). – Conferencia a confirmar – Roberto Bernal (Banco Bica). 18:45 hs – “Inteligencia Artificial y Comex. Su utilización en el sector público y privado” – Representante de Quantit y funcionario a definir. Moderación: Marcelo Rávida / Pablo Pardal. Miércoles 30 de octubre – Conferencias abiertas y actividades paralelas 09:30 hs – “Facilitación del Comercio Exterior en Argentina” – Secretaría de Comercio Exterior. – “Facilitación del Comercio Exterior en Argentina” – Secretaría de Comercio Exterior. 10:15 hs – “Coyuntura económica: balance y perspectivas” – Martín Mattiazzi (Banco Comafi). – “Coyuntura económica: balance y perspectivas” – Martín Mattiazzi (Banco Comafi). 11:00 hs – “Plataformas tecnológicas y su impacto en los negocios” – Víctor Barrionuevo (BTBOX). – “Plataformas tecnológicas y su impacto en los negocios” – Víctor Barrionuevo (BTBOX). 11:45 hs – Conferencia a confirmar, moderada por Facundo Ozan Carranza. – Conferencia a confirmar, moderada por Facundo Ozan Carranza. 12:30 hs – “Innovar para exportar: producción biotecnológica con impacto global” – Mariano Balbarrey (Laboratorios Vermont), moderado por Eva Rueda (ADER). – “Innovar para exportar: producción biotecnológica con impacto global” – Mariano Balbarrey (Laboratorios Vermont), moderado por Eva Rueda (ADER). 14:15 hs – Tema VUCE – INAL (expositor a confirmar). – Tema VUCE – INAL (expositor a confirmar). 15:00 hs – “20 años al servicio de la logística” – Grupo SP. – “20 años al servicio de la logística” – Grupo SP. 15:45 hs – Panel “Mirar de frente al río: el transporte fluvial y competitividad global” – Moderado por Mariano Cuvertino. – Panel “Mirar de frente al río: el transporte fluvial y competitividad global” – Moderado por Mariano Cuvertino. 16:30 hs – Conferencia a confirmar (ACICE). – Conferencia a confirmar (ACICE). 17:15 hs – Conferencia a confirmar. Actividades paralelas (29 y 30 de octubre) Rondas de negocios (10:00 a 17:00 hs). (10:00 a 17:00 hs). Taller práctico Exporta Simple. Con este cronograma, la Semana Comex 2025 se prepara para ser un punto de encuentro clave del comercio exterior en Argentina, articulando actores públicos y privados, y potenciando a Santa Fe como un hub de vinculación internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por