Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Retenciones al campo: de cuánto es la alícuota para soja, maíz y girasol

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 26/09/2025 04:31

    La medida de retenciones cero a las exportaciones de granos duró apenas tres días. Este miércoles, la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) informó que se alcanzó el cupo de US$ 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) establecido por el Decreto 682/2025, por lo que quedó sin efecto el beneficio transitorio. En un comunicado oficial, el organismo precisó: “Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las DJVE amparadas en ese beneficio”. Desde ahora, las operaciones deberán registrarse con las alícuotas reducidas que estaban vigentes antes de la suspensión. Cuánto se paga ahora por granos y subproductos Tras el fin de la medida, los derechos de exportación regresaron a los siguientes niveles: Soja poroto: 26% Harina y aceite de soja: 24,5% Maíz, trigo, cebada y sorgo: 12% Girasol: 5% Aceite de girasol: 4% El sector agroexportador observa con atención el impacto que tendrá esta vuelta al esquema previo en el ritmo de comercialización y en la formación de precios internos, luego de un arranque de semana con liquidación récord. Qué pasa con las carnes bovina, aviar y equina De manera paralela, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 685/2025, que fijó en 0% las retenciones para las exportaciones de carne bovina, aviar y equina, animales vivos y subproductos. Esta disposición regirá hasta el 31 de octubre de 2025 y no está alcanzada por el cupo de los US$ 7.000 millones, por lo que se mantiene vigente. (Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por