Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uber prepara su salto al aire: en 2026 estrenará vuelos en helicóptero e hidroavión

    » on24

    Fecha: 26/09/2025 15:10

    La plataforma anunció que integrará a su aplicación la posibilidad de reservar vuelos urbanos aéreos en alianza con Joby Aviation. El servicio comenzará en las principales ciudades del mundo y, aunque Buenos Aires no está en los planes inmediatos, la expectativa ya se instaló Uber confirmó que a partir de 2026 sus usuarios podrán elegir algo más que autos en la app: la compañía sumará traslados en helicóptero e hidroavión gracias a un acuerdo con Joby Aviation, la startup estadounidense especializada en movilidad aérea que recientemente adquirió Blade por 125 millones de dólares. El proyecto apunta a que los pasajeros puedan reservar un vuelo de manera tan sencilla como hoy solicitan un auto. La propuesta se enfocará en ciudades con alta densidad urbana, donde el tránsito terrestre suele ser un problema constante. Conexiones rápidas con aeropuertos y trayectos estratégicos —como los que hoy opera Blade en Nueva York, uniendo el JFK o Newark con Manhattan o los Hamptons— serán parte del esquema inicial. Cada aeronave tendrá capacidad para cuatro pasajeros y un piloto, con velocidades que podrán alcanzar los 320 kilómetros por hora, lo que permitirá reducir tiempos de viaje drásticamente en comparación con los traslados terrestres. La ambición de Uber y Joby es convertir la movilidad aérea urbana en una opción cotidiana y no un lujo exclusivo. Si bien la compañía ya había experimentado con vuelos en 2019, el proyecto no prosperó. Ahora vuelve más consolidado: además de la compra de Blade, Joby cuenta con el respaldo financiero y tecnológico de Uber desde 2020, cuando la app invirtió 75 millones de dólares y le transfirió su división Uber Elevate. Incluso Toyota se sumó en 2024 con un aporte superior a 500 millones de dólares, fortaleciendo la apuesta. En esta primera etapa, los servicios estarán disponibles en Nueva York, Los Ángeles, Dubái, el Reino Unido y Japón. En el caso de Argentina, todavía no hay confirmación de desembarco, pero las condiciones de congestión crónica en el tránsito porteño despiertan interrogantes sobre la posibilidad de que en un futuro cercano los vuelos urbanos también despeguen desde y hacia Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por