26/09/2025 16:17
26/09/2025 16:16
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:14
26/09/2025 16:13
26/09/2025 16:13
26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:12
» Sin Mordaza
Fecha: 26/09/2025 14:40
El informe socioeconómico de Rafaela 2025 reveló un aumento en la cantidad de habitantes sin cobertura médica. Según el estudio, el 25,4% de la población no cuenta con obra social ni prepaga, lo que representa un crecimiento respecto al 23,6% registrado el año pasado. Si bien el 58,1% de los rafaelinos dispone de obra social y un 13,9% accede a planes de medicina prepaga, el sistema público sostiene gran parte de la demanda sanitaria. Casi la mitad de los vecinos (48,4%) afirmó utilizar el hospital o los centros de atención comunitarios distribuidos en los barrios. El relevamiento también incluyó otros aspectos de la vida urbana. En servicios básicos, la energía eléctrica y el agua corriente alcanzan prácticamente a toda la población, mientras que la red cloacal se consolidó con una cobertura cercana al 80%. En tanto, el gas natural llega a entre el 40% y el 50% de los hogares. En materia de seguridad, se observaron avances significativos en la protección de viviendas. Los sistemas de alarma pasaron de estar presentes en el 10,9% de los hogares en 2010 a un 27,8% en 2025, y un 63,5% de las casas cuenta con rejas, lo que confirma la tendencia a reforzar la seguridad residencial.
Ver noticia original