26/09/2025 16:19
26/09/2025 16:18
26/09/2025 16:17
26/09/2025 16:17
26/09/2025 16:16
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:14
26/09/2025 16:13
» Rafaela Noticias
Fecha: 26/09/2025 13:58
Puccini: “El gobierno usó al campo para hacerse de dólares en tres días” El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, cuestionó duramente la reciente medida del Gobierno nacional que permitió la liquidación de granos con retenciones cero durante apenas tres días. Según explicó en diálogo con Radio Mitre Santa Fe, la decisión tuvo más un fin financiero que productivo: “El Gobierno usó al campo para hacerse de caja y controlar el tipo de cambio. Fue un hot sale del kirchnerismo”. En ese lapso, el Estado recaudó 7 mil millones de dólares, mayormente gracias a grandes exportadoras. Sin embargo, Puccini remarcó que la mayoría de los productores agropecuarios, especialmente los arrendatarios que representan cerca del 70% del sector, no pudieron aprovechar el beneficio. “No tuvieron ni siquiera tiempo para decidir, evaluar y vender. Muchos se sintieron usados”, señaló. Cabe destacar que en las últimas horas, el gobierno nacional anunción que el esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas continúa sin cupo hasta el 31 de octubre próximo. El ministro insistió en que medidas así generan distorsión y malestar, y que lo necesario es un camino de previsibilidad con una baja escalonada y definitiva de retenciones: “Los productores de Santa Fe aportan todos los años casi 3.000 millones de dólares en retenciones. Esa plata, si quedara en sus manos, se reinvertiría en maquinaria, insumos, comercio y turismo, impulsando la economía local”. Consultado por el vínculo con la Nación, Puccini sostuvo que existe diálogo institucional, pero que la principal preocupación es la falta de un plan productivo. “No alcanza con revisar la macro o bajar la inflación, hay que invertir en infraestructura y dar crédito accesible. Hoy, con tasas del 60% es imposible pensar en crecer”, advirtió. Finalmente, el funcionario planteó que Santa Fe está demostrando que se puede tener un Estado eficiente, con equilibrio fiscal y apoyo a la producción, y llamó a que el Congreso acompañe con más votos y no con vetos. “Cuando la Argentina se traba, tampoco vienen las inversiones que necesitamos para crecer”, concluyó.
Ver noticia original