Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/09/2025 14:45

    La elección legislativa de 2025 permitirá a los argentinos en el exterior votar de forma presencial o por correo postal (Crédito: Mario Sar) El próximo 26 de octubre, los argentinos eligen a sus representantes legislativos nacionales. En esta oportunidad, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. El proceso incluirá votación presencial y, por primera vez, ofrecerá la posibilidad de sufragar mediante correo postal para quienes residen fuera del país. La convocatoria abarca a todos los ciudadanos que figuran en el padrón electoral dentro y fuera del territorio argentino. Las elecciones legislativas definirán la integración del Congreso y afectarán el equilibrio político. Cabe destacar que la votación se efectuará con Boleta Única Papel, que unifica todas las opciones electorales disponibles para cada cargo. De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, el voto es optativo para argentinos que viven en el extranjero, por lo que ejercer este derecho no resulta obligatorio. El voto para residentes en el extranjero es optativo y requiere inscripción previa en el padrón electoral (Crédito: Roberto Almeida) Cómo pueden votar los argentinos en el exterior La normativa permite que las personas con domicilio registrado fuera del país antes del 19 de abril de 2025 participen en la elección. Según información oficial del Ministerio del Interior, los residentes en el exterior podrán votar de manera presencial en el consulado o embajada asignada según el lugar de residencia o pueden optar por la modalidad postal. De forma presencial Para votar en persona, los electores deben tener domicilio exterior asentado en el DNI argentino. La votación presencial se realizará el 26 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas en la representación consular o embajada que corresponda a la circunscripción de residencia. Se debe consultar previamente el padrón en www.padron.gob.ar para conocer el lugar exacto. El voto que se contabiliza se asigna al último distrito donde el votante residió en el país y, en caso de ausencia de registro, se utiliza el lugar de nacimiento. La Boleta Única Papel será el instrumento de votación tanto en Argentina como en el exterior (Crédito: Roberto Almeida) Por código postal Según datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral, para acceder a esta modalidad el ciudadano debe estar empadronado Residentes en el Exterior. El mismo se encontraba disponible entre el 29 de mayo y el 28 de junio de 2025. Una vez registrado, la representación diplomática enviará la documentación y la Boleta Única Papel, junto con un sobre especial y una declaración jurada de identidad. El voto se remite sin costo, y debe llegar a la representación correspondiente antes del último día hábil local previo a la jornada electoral en Argentina. Para votar presencialmente, el domicilio debe estar asentado en el DNI y se debe consultar el padrón consular (Crédito: Télam) Cabe destscar que no se permite el doble voto. Es decir, quienes optan por la modalidad postal se excluyen automáticamente del padrón para la votación presencial. De acuerdo con la Cámara Electoral, resulta indispensable que los datos personales del votante estén actualizados en el sistema. Los documentos válidos para votar en el exterior El día de la elección se utiliza el mismo documento que figura en el padrón electoral o una versión más reciente. Se admite el DNI en formato tarjeta, la libreta cívica, la libreta de enrolamiento, el DNI libreta verde y la libreta celeste. La autoridad electoral insiste en que contar con el documento correcto es una condición excluyente. Si el elector no lleva el documento válido, no podrá emitir su voto. Es importante verificar la validez del DNI antes de la fecha del comicio para evitar inconvenientes. Según disposiciones de la Cancillería, cualquier error o falta de actualización en el domicilio podría impedir la participación. El voto postal exige registro previo y envío de la documentación antes del último día hábil previo a la elección (Crédito: Télam) Estoy en el exterior y no puedo votar: qué tengo que hacer En el caso de no poder cumplir con el voto, el argentino que resida en el exterior debe justificar la ausencia. La justificación se realiza luego de la elección y dentro de los 60 días siguientes. Se requiere presentar documentación que acredite que durante la jornada electoral la persona no se encontraba en el territorio argentino. Para realizar el trámite, es posible acceder al Registro de Infractores al Deber de Votar y adjuntar una imagen del pasaporte u otro documento que acredite la presencia en el exterior. También se puede acudir a la embajada o consulado argentino más cercano o, al regresar al país, dirigirse a la Secretaría Electoral correspondiente en Argentina. La constancia de estar fuera del país debe presentarse ante la autoridad electoral según la provincia de residencia. Las embajadas y consulados no emiten justificaciones por no haber votado en elecciones provinciales. Si se tramita la certificación consular otro día distinto al comicio, se deberá acompañar pasaporte con sellos migratorios, boletos o documentos que demuestren la permanencia fuera del país. El voto postal exige registro previo y envío de la documentación antes del último día hábil previo a la elección (Crédito: Télam) La Cámara Nacional Electoral y el Ministerio del Interior publican regularmente guías y actualizaciones sobre el proceso, con el objetivo de que los ciudadanos en el exterior puedan ejercer su derecho al voto con información clara. El sitio oficial de las elecciones, junto con los portales de las embajadas y consulados, detalla los pasos, requisitos y plazos para registrar el domicilio, emplear la Boleta Única, seleccionar la modalidad y efectuar las justificaciones necesarias. El proceso incorpora, por primera vez, el voto postal, que requiere planificación, inscripción y seguimiento estricto de plazos y condiciones. De esta manera, la elección de 2025 busca facilitar el acceso y la participación de la comunidad argentina en el extranjero. Esto garantiza transparencia, seguridad y respeto a los derechos políticos en todo el territorio y fuera de él.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por