26/09/2025 16:40
26/09/2025 16:39
26/09/2025 16:39
26/09/2025 16:38
26/09/2025 16:38
26/09/2025 16:37
26/09/2025 16:36
26/09/2025 16:36
26/09/2025 16:35
26/09/2025 16:34
Chajari » Tal Cual Chajari
Fecha: 26/09/2025 12:33
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) evaluará las medidas que tomarán ante la dilación del Ejecutivo para retomar la discusión salarial, informó a AIM el secretario general electo del sindicato, Abel Antivero. Los trabajadores de la educación en Entre Ríos “tienen que buscar otros trabajos o se endeudan con la tarjeta para llegar a fin de mes”, dijo a esta Agencia Antivero, quien remarcó que en esta gestión de Rogelio Frigerio en la provincia y Javier Milei en la Nación “se deterioró fuertemente el salario de los docentes”. Ante ese escenario, el secretario general electo, quien asumirá en enero de 2025, consideró que el gremio “insistirá al gobierno para discutir el salario, ya que el pedido de reapertura de paritarias fue un mandato del Congreso y corrieron los tiempos legales en los que el Ejecutivo tenía que responder”. En ese marco, aseguró que desde la nueva conducción de Agmer “se seguirá luchando por mejores condiciones laborales y salariales para los docentes entrerrianos, en defensa de la educación pública”. Buena participación Sobre el proceso electoral del jueves, Antivero agradeció “a todos los que participaron y a todas las seccionales que trabajaron en función de esta instancia que es tan importante para el sindicato y que siempre es una fiesta para la gran mayoría, porque implica la renovación generacional, participación y debate interno dentro del sindicato, con las diferentes miradas”. En ese marco, apuntó que si bien la minoría no llegó al 30 por ciento para integrar la Comisión Directiva Central (CDC) “las puertas para el debate, inclusive la construcción, están abiertas”, pero aclaró que con la Multicolor “hay diferencias muy profundas que son, en algunas instancias, insalvables y por lo tanto también no renegamos de eso porque eso también fortalece nuestra entidad sindical”.
Ver noticia original