26/09/2025 14:26
26/09/2025 14:26
26/09/2025 14:26
26/09/2025 14:26
26/09/2025 14:25
26/09/2025 14:25
26/09/2025 14:25
26/09/2025 14:25
26/09/2025 14:24
26/09/2025 14:24
» TN corrientes
Fecha: 26/09/2025 12:31
Deportes El detalle oculto en el gol de Palmeiras contra River en la Copa Libertadores: ¿jugada preparada de Abel Ferreira para sorprender a Gallardo? Jueves, 25 de septiembre de 2025 El Millonario se imponía en San Pablo por 1-0 y forzaba los penales. Hasta que en el segundo tiempo el gol de Vítor Roque cambió todo. La acción sorprendió a toda la defensa y dejó sin reacción a Franco Armani. Palmeiras eliminó a River de la Copa Libertadores con un global de 5-2, resultado que le permitió acceder a las semifinales del certamen sudamericano. La serie de 180 minutos tuvo muchos giros y cambios, aunque uno de los más decisivos se dio en el arranque del segundo tiempo en San Pablo, cuando Vítor Roque puso el empate y encaminó la historia. Fue fundamental esa jugada y aunque la primera reacción sea caerle a la defensa de River por la desatención en la marca, hay detalles tácticos y técnicos que le dan también mérito al equipo atacante, elogio que recae principalmente sobre la figura del DT del conjunto brasileño, el portugués Abel Ferreira. Admirador de Marcelo Gallardo, Ferreira volvió a festejar ante River, y en este caso lo logró sacándolo un as de la manga que en algún momento parecía palabra podrida para el fútbol brasileño: la jugada preparada. Es que el 1-1 no fue producto del azar, sino una búsqueda ensyada que terminó dando resultado. Vale repasar cómo se dio el tanto del Verdao. Todo se inicia con un tiro de esquina desde la derecha que patea Andreas Pereira, un futbolista de pegada deliciosa, nacido en Bélgica pero con padres brasileños. Se formó en el Manchester United, jugó en España, Italia y la Premier League, y salió campeón de la Libertadores con Flamengo. O sea, un crack de 29 años con poca prensa porque no tuvo chances en la selección que hoy dirige Carlo Ancelotti. El bueno de Andreas pateó el centro y no le acertó a nadie, ¿no le acertó a nadie? La pelota cruzó todo el área de River a la altura perfecta porque pasó lejos de cualquier cabeza pero redondita y justa para que la frenara otro jugador de los verdes, el uruguayo Joaquín Piquerez, que a pesar de su 1,84 metros de altura no esperaba el centro sino que estaba ubicado como lateral izquierdo para ejecutar la segunda parte del plan. El zurdo se acomodó y casi sin mirar volvió a lanzar el balón en dirección opuesta, mientras los jugadores de River no sabían si salir o quedarse, perdiendo en cada milésima de segundo la noción de dónde estaba ubicada su marca. Ese caos que provocan los atacantes en pelota parada con los dobles toques suele ser fundamental: en este caso, Ferreira se lo tomó en serio y lo determinó de lado a lado. Las cortinas funcionaron a la perfección, la que protegió la aparición de Piquerez y las que descolocaron a los centrales de River. En ese escenario, Franco Armani hizo lo que pudo, y hasta pareció sufrir con la floja primera definición de Vítor Roque. En el rebote, el fichaje más caro en la historia del Palmeiras (25 millones de dólares) no perdonó. Fue empate y alivio para los brasileños, que hasta ese gol estaban sufriendo el partido. Y fue un premio al trabajo de Abel Ferreira, ese entrenador que demuestra desde hace años que su éxito no es producto del azar. Lo que vino después fue historia. Jueves, 25 de septiembre de 2025
Ver noticia original