Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio en la UIER: “Vamos a crear la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones”

    Parana » Ahora

    Fecha: 26/09/2025 04:40

    El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, habló en la apertura de la 21° Jornada de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Insistió en la decisión de “generar condiciones para más inversiones y empleo en el sector privado” e hizo anuncios. El mandatario agradeció a los empresarios “por no rendirse” y “prender una máquina cada mañana en este momento tan difícil de la Argentina”. Remarcó su premisa de construir un “Estado más eficiente y que el sector privado no pague más por las ineficiencias del sector público” y definió a su gestión: “Estamos haciendo un gerenciamiento fino en el Estado, como hacen en el sector privado, mirando con lupa quirúrgica cada gasto, dónde se puede ahorrar y dónde mejorar la competitividad”. Respecto de las medidas del gobierno provincial para impulsar la economía local, enumeró algunas recientes, como la baja del cobro de electricidad a arroceros, una nueva línea de créditos del CFI para avícolas, otra de Enersa de “financiamiento verde” y la reducción de un tercio de alícuota de Ingresos Brutos para integradores de pollos. También destacó que el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI) de la Provincia acumula 150.000 millones de pesos comprometidos en inversiones en la provincia, que representan 1.000 puestos de trabajo industrial. “Entre Ríos puede atraer inversiones privadas”, confirmó. Por otra parte, hizo anuncios para los industriales. Dijo que enviará a la Legislatura una nueva ley de Gestión ambiental de Actividades Económicas, para actualizar la que está vigente, que tiene “casi medio siglo”. Y, en el mayor anuncio de la jornada, anticipó la creación de la “Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones”, una herramienta clave para “dar un salto de calidad en la competencia”. Explicó que este organismo va articular con Municipios, Nación y organismos internacionales para “acompañar” al inversor “antes y durante” su toma de decisiones. “Tenemos que salir a buscar inversiones”, enfatizó el gobernador. El streaming de AHORA habló con los protagonistas Programa 09:00 – Acreditación 10:00 – Apertura – Gabriel Bourdin. Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). – Martín Rappallini. Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). – Pablo Lavigne. Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Nación. – Rogelio Frigerio. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos. 11:00 – “Modernización laboral: las reformas pendientes” – Guillermo Plate. Superintendente de Seguros de la Nación. – Ignacio Subizar. Gerente de Administración de Comisiones Médicas. Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. – Sebastián Etchemendy. Profesor del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella. – Moderador: José Luis Zapata. Vicepresidente del Departamento de Política Social de UIA. – Manuel Troncoso. Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos 12:00 – “Nuevas condiciones de competitividad internacional” – Marcelo Elizondo. Especialista en negocios internacionales. – Carolina Cuenca. Subsecretaria de Comercio Exterior de la Nación. – Moderador: Pablo Zárate, gerente de Comercio Exterior de Petropack. 12:45 – Lunch 14:30 – Los desafíos de la economía argentina ante un cambio de paradigma – Alfonso Prat Gay. Economista, exministro de Hacienda de la Nación y expresidente del BCRA. – Moderador: Diego Coatz. Director Ejecutivo de UIA. 15:30 – Pensar al Otro – Darío Sztajnszrajber. Licenciado en Filosofía, divulgador de filosofía y escritor. 16:30 – Cierre

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por