Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio respalda a industriales y anuncia dos proyectos Clave: Nueva Ley Ambiental y Agencia de Inversiones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 26/09/2025 08:33

    El gobernador Rogelio Frigerio participó activamente en la 21ª Jornada de la Industria, organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), donde se dirigió al empresariado con un mensaje de apoyo y dos importantes anuncios destinados a desburocratizar e impulsar la inversión en la provincia. Ante un auditorio compuesto por empresarios, dirigentes y ministros provinciales, el mandatario afirmó: «Queremos que invertir en Entre Ríos no solo sea una opción, sino la mejor decisión». El gobernador anunció el envío a la Legislatura de una nueva Ley de Gestión Ambiental de Actividades Económicas y la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Agilidad Ambiental y Competencia Global Frigerio explicó que la nueva Ley de Gestión Ambiental busca modernizar la normativa vigente desde 1978 para dar un «salto histórico». «Esto no significa menor control, significa más agilidad, menos costos, menos papeles y más empresas que se sumen al sistema de control ambiental», precisó. En cuanto a la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones, la definió como una «herramienta clave» para que Entre Ríos pueda «dar un salto de calidad en la competencia global». El elogio al sector Industrial El Gobernador reconoció el difícil contexto económico nacional, asegurando que su rol es «acompañarlos y generar condiciones para que haya más inversión y empleo». Elogió la resiliencia del sector: «Gracias por no rendirse, por sostener la producción, por mantener vivo el pulso industrial de nuestra provincia. Gracias por ser, aún en las dificultades, el motor silencioso que nunca se apagó en nuestro país». Frigerio también repasó las medidas implementadas por su gestión para el sector productivo, destacando: El Régimen de Inversiones (RINI) , que ya comprometió $150.000 millones. , que ya comprometió $150.000 millones. Créditos específicos para galpones avícolas y líneas de financiamiento verde (CFI y Enersa). y líneas de (CFI y Enersa). La reducción de Ingresos Brutos para servicios vinculados a la industria avícola. Reconocimiento de UIA y UIER El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, elogió el potencial de Entre Ríos y su «ecosistema potente que vincula agro, industria y servicios». Por su parte, Gabriel Bourdin, presidente de la UIER, enfatizó la nueva etapa de «colaboración activa» con el Estado provincial, un cambio que permitió logros concretos, como la modernización de la Ley de Promoción Industrial. Bourdin destacó que este trabajo conjunto se reflejó en la estabilidad del empleo industrial en la provincia, con una pérdida de puestos de trabajo «mínima» entre junio de 2024 y junio de 2025. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por