Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nilda Godoy y Ernesto Méndez presentan “Memoria del agua”, su nuevo trabajo, en Plataforma Lavardén

    » El Ciudadano

    Fecha: 26/09/2025 01:07

    El sábado 4 de octubre, se podrá disfrutar de las canciones que integran Memoria de agua, el trabajo discográfico de Nilda Godoy y Ernesto Méndez. La cita será, desde las 21, en el Petit Salón de la Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento). Las entradas, a 15 mil pesos, se obtienen en boletería y en Entradaslavarden.com Este material, tal adelantaron sus protagonistas, está “profundamente arraigado en el paisaje y la cultura del litoral”. Conformado por composiciones originales de Juan Manuel Alfaro y Ernesto Méndez —a excepción de una pieza de autoría ajena—, este proyecto se inscribe en la tradición musical de la región, aportando nuevas miradas y sensibilidades que dialogan con la memoria, la identidad y la poética del entorno. La presentación del disco contará con Ernesto Méndez en guitarra y Nilda Godoy en voz, quienes ofrecerán además un recorrido por obras de compositores afines como El Zurdo Martínez, Claudio Monterrío, Walter Heinze y otros referentes del repertorio litoraleño. Esta selección de obras complementa la propuesta de Memoria de agua, ampliando la evocación del paisaje sonoro y humano del litoral argentino. Una invitación a bogar en las aguas de la memoria, donde cada melodía es un cauce que nos conecta con historias, voces y territorios. Nacida en la ciudad de Santa Fe, Nilda Godoy desarrolló su carrera artística en la música popular, no obstante su formación en música académica (como soprano) le permitió participar en óperas tanto en roles principales como secundarios. Fue parte de la delegación de Santa Fe en Cosquín en el 2009 convocada por el Ministerio De Cultura de la Provincia de Santa Fe como también participó en obras colectivas como solista. Cantó como invitada de Joan Manuel Serrat en su gira latinoamericana a su paso por Santa Fe. Produjo presentaciones como también masterclass con artistas referentes de la música popular como Mario Díaz, Miriam García, Williy González, De Tal Palo y otros. Dentro de su formación a la música popular ha cursado talleres y distintos tipo de formación con artistas como Chango Farías Gómez, Liliana Herrero, Lilian Saba, Amelita Baltar, Negro Aguirre, y más. Actualmente se encuentra a cargo de la cátedra Taller De Canto Folklore y Tango en la Licenciatura de Canto Popular de la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos), de la Cátedra de Canto en la Formación Profesional del Intérprete para Liceo Municipal de Santo Tomé y se encuentra abocada a proyectos de investigación en la UNL Santa Fe. En tanto, Ernesto Méndez, nacido en Paraná, también cuenta con sendos discos solistas, entre ellos Pueblero, que en 2013 fue premiado por el Régimen de Fomento de Ediciones Discográficas del Fondo Nacional de las Artes, Argentina. También editó Genealogía junto a Ramiro Gallo y Andrés Pilar y hacia fines de este mismo año graba con Rudi Flores Sonido Junto, dedicado a la música del litoral en versiones libres y espontáneas. Ha participado de Festivales Internacionales y se ha presentado en Argentina, Brasil, Uruguay, Reino Unido y Alemania. Presentándose en salas de prestigio como el Royal Festival Hall de Londres, el Centro de Estudios Iberoamericanos de Berlín y el Teatro Colón de Buenos Aires. Es invitado permanente de festivales de prestigio nacional e internacional como el Festival Guitarras del Mundo y la Fiesta Nacional del Chamamé. También desarrolló su actividad como docente durante 31 años en la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por