Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Polaco habló del alcoholismo de su padre: “Hay una parte de mi infancia que me la sacaron”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/09/2025 00:42

    El Polaco relató el abandono y la falta de infancia que marcó su vida desde niño (Video: Con todo Respeto, El Nueve) “No, no tuve infancia. Hay una parte de mi vida que me la sacaron y bueno, es triste, pero es lo que me tocó”. El Polaco contó en Con todo respeto (El Nueve) el vacío que marcó sus primeros años. El cantante relató que debió dejar atrás la niñez antes de tiempo, siendo obligado a enfrentar situaciones que ningún niño debería atravesar. La raíz de este crecimiento forzado, según sus propias palabras, se encuentra en el alcoholismo de su padre y en un entorno familiar plagado de dificultades. El Polaco describió una infancia en la que las experiencias propias de esa etapa resultaron ajenas. “Me la banqué igual”, afirmó, aunque reconoce que la carga fue pesada, especialmente por ser el hijo mayor. Desde muy pequeño, asumió responsabilidades que excedían su edad. Recuerda que, con apenas ocho o nueve años, ya sufría gastritis debido al estrés que le provocaba ver a su padre beber. “Yo veía lo que el chabón escabiaba y ya me agarraba algo. Era un trauma que tenía yo de chico”, confesó. Las mañanas en su casa comenzaban temprano, con su padre levantándose a las 4:30 para tomar ginebra, mientras él y sus hermanos se preparaban para ir al colegio en medio de un ambiente lleno de tensión y tristeza. “Nosotros teníamos que ir al colegio con ese dolor de huevos, ese bajón”, recordó en diálogo con Andrea Rincón, Paula Zuccherino y Gloria Luna. El cantante atribuyó su madurez forzada al alcoholismo de su padre y a un entorno familiar difícil La vida familiar giraba en torno a la adicción del padre. El Polaco relató que nunca compartió una cerveza con él y que, en cambio, debió buscarlo en bares y en la villa durante la noche, cuando él se encontraba en estado crítico. “Tuve que vivir un montón de cosas que para un chico de ocho años, nueve años... no lo vivió nadie”, aseguró. A pesar de todo, sostuvo que hizo lo posible por ser un buen hijo: “Creo que hice lo que pude también con mi papá. No me hago la cabeza de cómo me porté con él. Traté de darle lo mejor como hijo”. Las secuelas de esa infancia truncada se reflejan en la vida adulta de El Polaco, especialmente en sus relaciones afectivas. Durante su participación en el programa, reconoció que le resulta difícil enamorarse y que, aunque tuvo varias parejas y es padre, no está seguro de haber experimentado el amor pleno. “No sé si me enamoré alguna vez en mi vida, así, de verdad, no. Es algo que no lo pude entender, o sea, con todo respeto a la mamá de mis hijas, que fueron mis tres amores, no es que lo digo tipo: ‘Uy, mirá que pillo que soy’”, explicó. El propio cantante vinculó esta dificultad con la falta de un refugio emocional en su infancia. “Siempre que me pongo de novio, en pareja, soy papá de vuelta. Es como que yo quiero tener una familia, la familia que nunca pude tener”, reflexionó. El Polaco asumió responsabilidades de adulto desde los ocho años y sufrió estrés infantil Un episodio decisivo en su adolescencia fue la internación en el centro cristiano Reto a la vida a los 14 años. Allí convivió durante cinco meses con personas que enfrentaban diversas problemáticas, desde adicciones hasta enfermedades como el VIH. El Polaco recordó ese período como un punto de inflexión: “Aprendí la vida ahí. Fue un cachetazo, ahí empecé...”. Durante su estadía, trabajaba y realizaba tareas como recuperar verduras en el mercado central, experiencias que, según él, le enseñaron a enfrentar la realidad y a forjar su carácter. La historia del cantante reveló cómo la adversidad y la ausencia de una infancia plena pueden dejar huellas profundas, pero también cómo, en medio de la dificultad, surgen aprendizajes que marcan el rumbo de una vida. La superación personal y la búsqueda de una familia propia se convirtieron en los motores fundamentales para transformar su historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por