25/09/2025 23:44
25/09/2025 23:43
25/09/2025 23:43
25/09/2025 23:42
25/09/2025 23:41
25/09/2025 23:41
25/09/2025 23:41
25/09/2025 23:40
25/09/2025 23:40
25/09/2025 23:40
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 25/09/2025 21:51
En medio de la caída de recursos municipales y el acuerdo salarial firmado en las últimas horas. El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que la recomposición del 26,5% alcanzada con los gremios “es responsable” frente a la baja del 30% en la coparticipación y en la recaudación propia. Reconoció la insatisfacción de los trabajadores pero advirtió que “los recursos son limitados”. Sebastián Iriarte: «Distribuimos lo que tenemos de manera inteligente y eficiente para que los trabajadores sigan percibiendo un salario digno y podamos seguir prestando servicios a la comunidad”. El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, justificó el incremento salarial acordado con los gremios municipales en las últimas horas, al señalar que “es un acuerdo responsable en función de lo que está al alcance del Municipio”, en un contexto de fuerte caída de los ingresos. “Estamos viviendo una situación muy dramática en términos macroeconómicos, con una caída de la coparticipación del 30% en términos reales y también de la recaudación propia. No podemos ser irresponsables y prometer cosas que no podemos pagar”, expresó. Iriarte explicó que el acuerdo paritario representa una recomposición del 26,5% en lo que va del año, “por encima de la inflación de la Patagonia, que es del 26%”, y destacó que “en otros municipios ese porcentaje es menor, estamos hablando de 19% en lo que va del año por ejemplo en Río Grande”. “Estamos haciendo un gran esfuerzo y, paralelamente, seguimos brindando servicios que son esenciales para la ciudad. No estamos aislados de la realidad del país ni de la Provincia, pero cuando uno da discusiones sinceras lo hace con todos los números sobre la mesa”, remarcó. El jefe de Gabinete reconoció no obstante la insatisfacción y el malestar de los trabajadores: “La están pasando mal porque no llegan al día 15 del mes, en un contexto nacional en el que la recaudación se está desplomando”. Como ejemplo de la dificultad financiera, señaló que “la gente tiene que saber que lo que recaudamos por Tasas Generales es apenas el 20% de lo que destinamos al servicio de recolección de residuos y al Operativo Invierno. Cuando caen tanto los recursos debemos distribuir lo que tenemos de manera inteligente y eficiente, para que los trabajadores sigan percibiendo un salario digno y podamos seguir prestando servicios a la comunidad”. Como ya se informara, la reunión en la que se acordó un nuevo aumento salarial se llevó a cabo el miércoles último con la participación de ATE, SOEM, ASEOM, SPJ, SEMUP, SAdEM y UPCN. El acuerdo contempló un 3% de aumento en septiembre (con base en agosto) y un 2% adicional en octubre (con base en septiembre). Además, se resolvió que si la inflación de septiembre supera el 2%, la diferencia se aplicará automáticamente a los haberes municipales. En la oportunidad, el intendente Walter Vuoto destacó la importancia del diálogo y el consenso alcanzado, señalando que la recomposición se logró “con responsabilidad y priorizando siempre el bienestar de las familias municipales”. En complemento, el Ejecutivo dictó un decreto que otorga una suma extraordinaria de $30.000, neta, no remunerativa y no bonificable, destinada a la totalidad del personal municipal, cualquiera sea su modalidad contractual. El acuerdo fue rubricado por todas las representaciones gremiales y se fijaron nuevas instancias de negociación: una mesa técnica a realizarse el miércoles 1° de octubre y la continuidad de la discusión salarial, para el viernes 14 de noviembre. Iriarte reiteró finalmente que la recomposición salarial alcanzada “es una ayuda en función de lo que está a nuestro alcance” y subrayó: “Cuando los recursos son limitados, hay que sentarse a discutir sobre lo que podemos dar, porque sería irresponsable prometer cosas que no podemos pagar. Si lo hiciéramos, sería una mentira de corto recorrido”.
Ver noticia original