25/09/2025 23:27
25/09/2025 23:27
25/09/2025 23:25
25/09/2025 23:23
25/09/2025 23:22
25/09/2025 23:21
25/09/2025 23:20
25/09/2025 23:19
25/09/2025 23:17
25/09/2025 23:16
Concordia » Concordia Directo
Fecha: 25/09/2025 21:45
Hotel Ayuí: del abandono y la usurpación a la recuperación estatal El Hotel Ayuí, ícono del perilago de Salto Grande, acaba de volver a manos del Estado entrerriano tras más de una década marcada por irregularidades, concesiones vencidas y conflictos judiciales. La restitución, concretada a través de la Fiscalía de Estado, abre un nuevo capítulo en la historia de un complejo que supo ser referencia turística y que ahora busca renacer. Una trama de irregularidades En 2001, el hotel fue concesionado a una firma privada, pero con el correr de los años se verificó que la explotación real quedaba en manos de allegados a la conducción de Codesal. El contrato venció en 2012, pero la ocupación se mantuvo de hecho, sin registros fiscales claros y con empresas fantasma que lo administraban en la práctica. La situación estalló en 2013, cuando una investigación periodística reveló las maniobras detrás de la explotación. Eso derivó en un proceso judicial que terminó con la condena, en 2023, de quien había sido presidente de Codesal, sentenciado a nueve años de prisión por peculado. Las pericias realizadas en el lugar fueron contundentes: no había inventarios claros, el único documento en regla databa de 2012 y los registros impositivos eran prácticamente inexistentes. Durante años, el hotel funcionó en un limbo jurídico que reflejaba la desidia y la corrupción en la gestión de los bienes públicos. La recuperación provincial Este 2025, el Estado provincial tomó posesión formal del Hotel Ayuí y firmó un convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para llevar adelante su recuperación integral. La medida fue presentada como un acto de reparación institucional y como una decisión estratégica para recuperar un espacio clave del perilago. El gobernador destacó que el objetivo central es convocar a una licitación transparente que permita poner en valor el hotel y reactivarlo bajo reglas claras, cerrando definitivamente una etapa de manejos oscuros. Desafíos y futuro El hotel presenta hoy un estado de abandono, con deterioros estructurales y conflictos laborales heredados: al menos una docena de trabajadores reclama salarios adeudados de la gestión privada. Aunque el Estado provincial no reconoce responsabilidad directa sobre esos vínculos, se analiza la posibilidad de integrarlos en el futuro esquema de funcionamiento. El desafío inmediato será encarar obras de rehabilitación edilicia, definir un modelo de gestión público-privado que garantice transparencia, y reinsertar al complejo en los circuitos turísticos regionales. El Hotel Ayuí se convierte así en un símbolo: dejar atrás los años de usurpación e irregularidades y proyectar un futuro donde el patrimonio público sea resguardado y puesto al servicio del desarrollo económico y social de Concordia y la región.
Ver noticia original