Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Supremo ordena hacer una prueba de ADN para averiguar si un hombre encarcelado es inocente

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/09/2025 23:22

    Es posible que un hombre inocente ingresara en prisión esta semana. El Houcine Nmeg, un transportista y padre de familia de 33 años, ingresó este martes en el Centro de Inserción Social (CIS) de Almería para cumplir una condena de tres años y dos meses que el juzgado de lo penal 5 de esa provincia le impuso por asaltar y robar un cortijo de Tarambana, en El Ejido, junto a otras dos personas, la noche del 29 de marzo de 2022. La sentencia que declara su culpabilidad se basa, casi exclusivamente, en un hecho: uno de los cuatro hombres que aquella noche estaban en la finca señaló a Nmeg en una rueda de reconomiento como uno de los ladrones que aquella noche entraron a punta de pistola, los amenazaron y agredieron. Con su declaración, la jueza que vio el caso no mandó analizar otras pruebas, como un pasamontañas y un guante que al ladrón dejó en el lugar de los hechos mientras huía de allí. Pasamontañas, guantes y armas encontradas por la Guardia Civil en la finca en que se produjo el robo. / SUCESOS Juicio justo Nmeg lleva tres años intentando que se analicen esas prendas para demostrar, sostiene, que la justicia se ha equivocado, que él no es el ladrón que buscan. Asegura que cuando se cometió el robo estaba A 14 kilómetros del lugar de los hechos, sacando dinero del cajero de un banco. En este tiempo, su abogado, Esteban Hernández-Thiel, ha llegado a costear de su propio bolsillo viajes a distintas ciudades para convencer a fiscales y jueces de que el caso de Nmeg es el de un grave error judicial. El letrado quería evitar que "a la injusticia que han cometido con él no se sumara la de perder su trabajo ni dejar solos a su mujer y su hijo de seis años". Ha recurrido incluso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para denunciar que Nmeg "no tuvo un juicio justo" y pedir que se revise su caso y se realicen las pruebas que en su día no se llevaron a cabo. Sus peticiones no habían tenido respuesta, hasta ahora. Solo un día después de que Nmeg fuera encarcelado, el Tribunal Supremo ha ordenado que se extraiga ADN del pasamontañas y el guante que la Guardia Civil encontró en la finca de El Ejido, y lo coteje con el de Nmeg para comprobar si son coincidentes. "Con la mayor celeridad" En una providencia, fechada el 24 de septiembre, a la que ha accedido el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, el magistrado de la Sala Segunda Javier Hernández pide al juzgado de lo penal 5 de Almería que practique la prueba "con la mayor celeridad posible". El juez añade que decidirá si revisa el caso de Nmeg en función de los resultados de ADN que arroje esa prueba. La noticia ha llegado hasta el CIS de Almería. Cuando Nmeg ha conocido la decisión del Tribunal Supremo, "se ha puesto muy contento", afirma su abogado. "Es la primera vez que siente que se hace justicia desde que empezó esta pesadilla", añade. El robo Dos hombres marroquíes protegían la finca de Tarambana, en El Ejido (Almería), cuando tres asaltantes rompieron la valla de seguridad y entraron con armas de aire comprimido, guantes y los rostros ocultos bajo pasamontañas, poco antes de las diez de la noche del 29 de marzo del 2022. Una vez en el patio interior del cortijo, los ladrones amenazaron de muerte a los dos vigilantes y les exigieron a punta de pistola que les entregaran las llaves del almacén. Ellos se resistieron y acabaron a palos con los asaltantes. En la refriega, en la que también se vieron implicados los dueños de la finca, dos hermanos almerienses que acudieron a defender su propiedad tras ser avisados del robo, las víctimas lograron apresar a uno de los ladrones, después de que este los agrediera y amenazara con matarlos. La Guardia Civil lo arrestó en el cortijo de El Ejido. Rueda "viciada" Los otros dos ladrones escaparon. Antes, el dueño de la finca logró alcanzar a uno de ellos en el huerto. Ambos forcejearon en la oscuridad, cayeron al suelo y la víctima aprovechó ese momento para quitarle el pasamontañas a ese ladrón, por lo que pudo verle la cara unos segundos antes de que este lograra zafarse y escapar. Ante la Guardia Civil, el dueño de la finca declaró que no había visto nunca a los ladrones que asaltaron su casa, pero que el asaltante huido al que consiguió destaparle la cara tenía "rasgos árabes". Cuando los agentes le mostraron fotografías de varios hombres que podían encajar con su descripción, él reconoció a Nmeg como autor del robo. Esa prueba, la única que se cita en la sentencia que condenó al hombre en febrero de 2023, "estuvo viciada porque se llevó a cabo de forma irregular", según el abogado de Nmeg. Otro condenado lo exculpó "Antes de la rueda de reconocimiento, la jueza quiso que el denunciante volviera a identificar al ladrón que le había atacado entre las fotografías que ya le había enseñado la Guardia Civil. Volvió a exhibirle el fichero y, en concreto, la misma página con la foto de El Houcine Nmeg sobre la que el denunciante ya había estampado su firma durante su primera declaración. Como era de esperar, la víctima volvió a señalar la misma fotografía sobre la que había firmado previamente", explica Esteban Hernández-Thiel. En la sentencia que declaró culpable a Nmeg se reconoce que tres de las cuatro víctimas "no pudieron identificarle" como uno de los autores del robo. Y lo más curioso: el otro condenado, un marroquí de 23 años con antecedentes por varios delitos de lesiones y robo con violencia, reconoció los hechos y exculpó a Nmeg, incluso aseguró que no lo conocía de nada. Confesó que entró a la casa de El Ejido con otros dos amigos "para robar droga" que, según ellos, había en el cortijo, pero añadió que Nmeg no era uno de ellos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por