25/09/2025 22:30
25/09/2025 22:30
25/09/2025 22:30
25/09/2025 22:29
25/09/2025 22:26
25/09/2025 22:25
25/09/2025 22:25
25/09/2025 22:25
25/09/2025 22:22
25/09/2025 22:16
» Data Chaco
Fecha: 25/09/2025 20:49
El brutal asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), halladas descuartizadas en una vivienda de Florencio Varela, suma un dato estremecedor: el crimen habría sido transmitido en tiempo real a través de una red social para un grupo cerrado de unas 45 personas. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que la transmisión fue parte de un mensaje mafioso dentro de una organización vinculada al narcotráfico. Según la investigación, el líder de la banda —un joven de nacionalidad peruana, de alrededor de 23 años— habría utilizado la difusión como advertencia a quienes lo desafiaban. Cuatro personas fueron detenidas y acusadas de homicidio triplemente agravado: Miguel Ángel Villanueva Silva (27), de nacionalidad peruana; y los argentinos Iara Daniela Ibarra (19), Andrés Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González Guerrero (28). No obstante, las autoridades sostienen que aún resta identificar y capturar al autor intelectual y a otros cómplices. De acuerdo con los avances de la investigación, las víctimas habrían sido engañadas bajo la excusa de participar en un evento. El viernes por la tarde, integrantes de la banda prepararon la casa donde se perpetró el crimen, cavando previamente los pozos en los que más tarde fueron enterrados los cuerpos. Las autopsias preliminares confirmaron que las jóvenes fueron asesinadas entre las 3 y las 5 de la madrugada del sábado 20 de septiembre, pocas horas después de haber sido vistas por última vez al subir a una camioneta blanca en La Tablada. Los informes forenses revelan un nivel extremo de violencia y tortura, lo que refuerza la hipótesis de un crimen mafioso destinado a disciplinar y enviar un mensaje dentro de la estructura criminal. En paralelo, la policía llevó adelante allanamientos en la Villa Zavaleta, en el barrio porteño de Barracas, donde la organización tendría su búnker. En el lugar se hallaron rollos de dinero en billetes de baja denominación y rastros que indicarían que hasta 60 personas habrían estado residiendo allí. "El objetivo es avanzar sobre la cadena de responsabilidades para dar con el autor intelectual y los otros autores materiales", aseguró Alonso, quien remarcó que el caso se encuentra en plena investigación y que las tres jóvenes fueron víctimas de un hecho planificado con antelación. Notas Relacionadas
Ver noticia original