Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba Tech Week: conexiones para entender el mundo

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/09/2025 22:25

    Por Sergio Castelli (*) e Irene Rivarola (**) El próximo 24 y 25 de septiembre, el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba será escenario de uno de los encuentros más importantes del año en materia de tecnología, economía del conocimiento e innovación: Córdoba Tech Week. Organizado por Córdoba Cluster, con el apoyo del Gobierno provincial y diversas instituciones clave, este evento promete articular ideas, empresas, gobiernos, academia y sociedad civil en torno de los grandes desafíos tecnológicos, productivos y de regulación que nos interpelan. Bajo el lema “Conexiones para entender el mundo”, Córdoba Tech Week se propone no solo como un espacio de exposición sino también como un foro activo para debatir tendencias y anticipar transformaciones. Inteligencia artificial, ética digital, futuro del empleo, gobernanza y gobierno digital integran la agenda central. Ejes y temáticas La inteligencia artificial tendrá un lugar destacado: su impacto en la productividad, los agentes emergentes y las transformaciones sociales que plantea su expansión a gran escala. También se discutirá el futuro del trabajo y el talento, con foco en los nuevos perfiles, el liderazgo digital y la adaptación institucional a un escenario dinámico y cambiante. La economía del conocimiento ocupará espacio central con experiencias de clusters, cooperación regional e internacional, acceso a mercados, financiamiento y marcos regulatorios. Gobernanza digital y políticas públicas serán otro eje, con debates sobre protección de datos, ciberseguridad, ética en IA e innovación con impacto en la ciudadanía y en el Estado. Momentos destacados La apertura incluirá la presentación de la Plataforma de iniciativas clusters en articulación con la CEPAL, anticipando una proyección de cooperación regional. Entre las conferencias se cuentan la de Daniel Yankelevich sobre IA y productividad, y la de Bruno Capuano, de Microsoft, sobre “IA 2025: agentes, tendencias y transformación”. El programa contempla paneles y talleres sobre innovación local, casos de uso de IA en empresas cordobesas y los nuevos desafíos laborales que surgen del sector tecnológico y digital. Un espacio clave será Interclusters, con presentaciones de proyectos de América Latina y rondas de negocios junto a entidades de financiamiento globales. Relevancia jurídica Para juristas, Córdoba Tech Week abre debates con profundas implicancias regulatorias y normativas en la región. La protección de datos personales será un tema crítico en la medida en que se expandan las experiencias de gobierno digital y de agentes inteligentes. La propiedad intelectual surge como otro frente: patentes, licencias, derechos de autor y la titularidad de algoritmos en entornos innovadores. Las condiciones laborales digitales, el teletrabajo, la automatización y el uso de sistemas inteligentes obligan a repensar derechos y responsabilidades. También se discutirá gobernanza regulatoria frente a tecnologías que trascienden fronteras y actores no humanos, planteando nuevos dilemas. La contratación pública, el acceso a fondos internacionales y el cumplimiento de estándares éticos completan la agenda. Un hub regional de innovación La realización de Córdoba Tech Week ratifica la estrategia provincial de posicionar a Córdoba como un hub de innovación y desarrollo tecnológico. Con el impulso de Córdoba Cluster, se consolidan redes de cooperación que vinculan talento local, inversión y transferencia internacional de saberes. El público al que apunta es amplio, desde empresarios, referentes tecnológicos, hasta emprendedores, universidades, estudiantes y quienes buscan comprender la digitalización de la vida cotidiana. Para el ámbito jurídico, se trata de un evento clave. Los debates que allí se desarrollen marcarán la agenda regulatoria inmediata y anticipan los marcos legales que acompañarán a la innovación futura. (*) Agente de la Propiedad Industrial. (**) Abogada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por