Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: cuáles son las provincias que votan autoridades locales en los comicios nacionales de octubre

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 25/09/2025 16:24

    La renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado marcará el pulso político nacional, cuando el país celebre sus elecciones legislativas el próximo domingo 26 de octubre. Esta cita electoral definirá la composición de la mitad de la Cámara Baja y un tercio de la Cámara Alta, configurando el equilibrio de poder en el Congreso para los próximos años. El proceso para la Cámara de Diputados contempla que la cantidad de bancas en disputa se distribuye de acuerdo con la población de cada provincia, lo que introduce una dinámica particular en la representación federal. De este modo, las provincias más pobladas aportan un mayor número de diputados, mientras que las menos habitadas renuevan una cantidad menor de escaños. Jujuy : 3 Diputados/as Nacionales Salta : 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales Tucumán : 4 Diputados/as Nacionales Catamarca : 2 Diputados/as Nacionales La Rioja : 2 Diputados/as Nacionales San Juan : 3 Diputados/as Nacionales San Luis : 3 Diputados/as Nacionales Mendoza : 5 Diputados/as Nacionales Neuquén : 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales Río Negro : 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales Chubut : 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales Santa Cruz : 2 Diputados/as Nacionales Tierra del Fuego : 2 Diputados/as Nacionales Formosa : 2 Diputados/as Nacionales Chaco : 3 Senadores/as Nacionales, 4 Diputados/as Nacionales Santiago del Estero : 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales Misiones : 3 Diputados/as Nacionales Corrientes : 3 Diputados/as Nacionales Santa Fe : 5 Diputados/as Nacionales Entre Ríos : 3 Senadores/as Nacionales, 5 Diputados/as Nacionales Córdoba : 9 Diputados/as Nacionales Capital Federal : 3 Senadores/as Nacionales, 13 Diputados/as Nacionales Buenos Aires : 35 Diputados/as Nacionales La Pampa: 3 Diputados/as Nacionales La legislación nacional dispone el uso del sistema D’Hondt para distribuir escaños en proporción a los votos obtenidos por cada lista. Solo en aquellas provincias que decidieron desdoblar los comicios, la votación para cargos locales se llevará a cabo en fechas distintas. Un conjunto de provincias optó por votar autoridades locales en simultáneo con las elecciones nacionales del 26 octubre. Estas son: Catamarca elige 21 diputados provinciales y 8 senadores provinciales La Rioja elige 18 diputados provinciales Mendoza elige 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales Santiago del Estero elige Gobernador y 40 diputados provinciales En cuanto a los comicios nacionales, Catamarca elegirá 3 diputados nacionales; La Rioja, 2; Mendoza 5; y Santiago del Estero, 3 diputados y 3 senadores nacionales. La decisión de diez provincias de separar sus elecciones locales del calendario nacional marcó el ritmo político de este año, generando un escenario en el que la autonomía y la visibilidad de las agendas provinciales cobró un protagonismo inusual. El adelanto de los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis coincidió en la fecha del 11 de mayo. En Salta, los ciudadanos acudieron a las urnas para definir los cargos locales, una medida que permitió separar el debate provincial del nacional y priorizar los temas propios de la región. Por su parte, Jujuy también celebró sus elecciones ese día, renovando autoridades municipales y legisladores provinciales en una jornada que transcurrió sin incidentes destacados y que representó la habitual transición institucional. En Chaco, la renovación de autoridades provinciales y locales se realizó en la misma fecha, lo que contribuyó a perfilar una administración con identidad propia, diferenciada de la agenda nacional. San Luis mantuvo su tradición de elecciones separadas, eligiendo legisladores y representantes municipales en un proceso que buscó fortalecer el debate sobre las problemáticas locales. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires optó por un cronograma completamente distinto, celebrando su jornada electoral local el 18 de mayo. En esa ocasión, los porteños eligieron a sus diputados de la Legislatura, desmarcándose del calendario nacional y reafirmando la autonomía de la capital en la definición de sus representantes. El 8 de junio, Misiones adelantó la elección de cargos provinciales, estableciendo un ciclo político local definido antes del proceso nacional. Esta anticipación permitió a la provincia tomar decisiones clave en un contexto propio, sin la influencia directa de la contienda general. En el caso de Santa Fe, el 29 de junio se eligieron cargos municipales y comunales. Ese mismo día, Formosa situó su jornada electoral eligiendo tanto legisladores provinciales como autoridades municipales según su propio padrón, lo que permitió sincronizar el calendario local con las necesidades políticas internas. La provincia de Corrientes llevó a cabo su proceso electoral local el 31 de agosto, eligiendo representantes autonómicos antes del turno nacional y completando así el grupo de provincias que optaron por el desdoblamiento. Finalmente, la provincia de Buenos Aires celebró su elección provincial el 7 de septiembre, siendo el último turno antes del comicio general. En esa jornada se definieron cargos ejecutivos y legislativos tanto a nivel provincial como municipal, cerrando el ciclo de elecciones separadas que caracterizó el año electoral en el país. El 1 de octubre comenzará a regir la prohibición de la publicidad de actos de gobierno como así también se publicarán la ubicación de las mesas y autoridades. El 18 de octubre dará comienzo la prohibición para difundir resultados de encuestas o sondeos de opinión o pronósticos electorales. Seis días después, el 24 de octubre, será el fin de la campaña electoral y publicidad para la elección general, como así también se dará inicio a la veda electoral. El 26 de octubre será la elección general de diputados y senadores al Congreso Nacional. A las 21 horas se comunicarían los resultados provisorios mientras que el 28 de octubre será el inicio del escrutinio definitivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por