Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Papeles con Historia”: Un viaje fascinante a través del tiempo en el Museo Areco

    » Elterritorio

    Fecha: 25/09/2025 18:05

    El periodista Gustavo Añibarro expone piezas antiguas de su colección privada en el Museo Areco. La inauguración de esta propuesta que abre al público la posibilidad de ver objetos y documentos únicos y muy antiguos, de distintas épocas de la humanidad tuvo lugar en la mañana del jueves. “Lo más valioso es detenerse, observar y dejarse llevar por lo que cada uno de ellos transmite”, invitó. jueves 25 de septiembre de 2025 | 14:09hs. En el Museo Areco quedó inaugurada la muestra "Papeles con Historia", conformada por objetos y documentos únicos que componen la colección privada del periodista Gustavo Añibarro. Foto: Joaquín Galiano El Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco, ubicado en Rivadavia 1846, abrió esta mañana de jueves “Papeles con Historia”, una muestra que refleja la pasión y el tesón del periodista Gustavo Añibarro, que a lo largo del tiempo se ha dedicado a hallar y preservar objetos históricos de gran valor cultural. Ahora estás piezas antiguas que componen su colección privada quedan a los ojos del público y la propuesta es que la comunidad pueda disfrutar de esos objetos únicos y de la riquísima historia que representan y que guardan. La exposición presenta manuscritos, proclamas, mapas, fotografías, partituras y dibujos, entre otros materiales, todos originales y sin copias ni facsímiles. Cada pieza revela una historia propia y, al mismo tiempo, se convierte en testigo de procesos sociales, culturales y políticos. En sus palabras de bienvenida, Añibarro explicó el trasfondo de su colección y el objetivo de abrirla al público. “Quiero agradecer a mi amiga Silvia Gómez (directora del Archivo Municipal) por haberme estimulado a sacar esta colección de mi casa y compartirla con la ciudad. Aquí van a encontrar piezas muy antiguas y únicas, incluso para coleccionistas. Son documentos que reflejan la maestría de un calígrafo, la audacia de un navegante, la pericia de un cartógrafo o los sueños y luchas de personas de distintas épocas. Algunos papeles dan cuenta de momentos convulsionados de la historia mundial, como la Segunda Guerra Mundial. Lo más valioso es detenerse, observar y dejarse llevar por lo que cada uno de ellos transmite”. En el acto de inauguración acompañaron a Añibarro: Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes; el intendente Leonardo Stelatto; el secretario de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap; la historiadora Silvia Gomez, del Archivo Histórico Municipal, entre otras autoridades de gobierno, directivos del Museo Areco, amigos del comunicador y personas del ámbito de la cultura. Recorrer y observar cada detalle La exposición estará abierta al público hasta el 15 de octubre y ofrece un recorrido a través de monedas de objetos como una moneda, manuscritos antiguos, documentos, fotografías y otros vestigios del pasado. Cada pieza exhibida cuenta con una explicación detallada, y algunas incluso disponen de un código QR que al escanear permite acceder a un audio con la voz del propio Añibarro, quien comparte anécdotas y datos curiosos sobre sus preciadas adquisiciones. “Soy un juntador de cosas”, afirmó Añibarro, reconocido periodista, quien ha invertido pasión y recursos en la creación de esta colección. Entre los objetos más destacados se encuentra una letra capital pintada sobre pergamino de piel de cordero, datada en 1411, anterior a la invención de la imprenta. “Cuanto más antigua es la pieza, el objeto para mí tiene más valor, me centro en el tiempo de estos objetos”, precisó sobre su prioridad e interés a la hora de elegir objetos para componer su colección. La muestra invita a los visitantes a sumergirse en un universo de historias y descubrimientos. “Papeles con Historia” es una oportunidad para conectar con el pasado y reflexionar sobre el legado que nos dejaron nuestros antepasados. Añibarro en diálogo con El Territorio y otros medios expresó: “Para mí es muy emocionante, ha sido toda una decisión haber sacado de mi casa, de la intimidad de mi casa, todo este material donde únicamente lo veía yo y algunos amigos que me visitaban, y traerlo para compartirlo con la gente, fue una idea de la querida Silvia Gómez hacer esto, y me parece que está bueno, porque en realidad no tiene sentido tener cosas guardadas solamente para uno, uno tiene que compartir, especialmente si eso que comparte le puede dejar algo a la gente”. “Y yo creo que sí deja cosas, deja un testimonio vívido de tiempos que ya no existen, testimonio vívido de la memoria, de las pasiones, de tiempos convulsionados, como decía yo, hay testimonios de la época de Rosas, de la época del peronismo, de la Primera Guerra Mundial, de la Segunda Guerra Mundial, hay cartas, hay manuscritos que son piezas únicas y cada una de esas piezas tiene un sentido, tiene una historia, tiene un destinatario y tiene un trabajo hecho, hay un mapa que para hacerlo habrá costado mucho trabajo, había que recorrer en esa en barco o a pie un territorio. Estamos hablando del siglo XVII, hacer un mapa de Sudamérica habrá sido una tarea titánica. Bueno, eso está reflejado en esta muestra”. Asimismo, sostuvo que construir esta colección, “fue un esfuerzo, un camino” y marcó que, “cuando uno tiene una pasión, un hobby uno hace lo que sea, estoy muy emocionado, porque el interés de la gente superó mis expectativas, la gente que vino, y espero que sigan viniendo, y vengan con tiempo para disfrutar de la muestra, para escuchar los audios, leer las reseñas de las piezas las explicaciones”. Para agendar: La muestra “Papeles con Historia”, de Gustavo Añibarro, se puede visitar en el Museo Areco, calle Rivadavia 1846 de Posadas, hasta el 15 de octubre, de lunes a viernes de 7 a 19 y sábados de 16 a 19 (que son los horarios de atención al público habituales del museo). Entrada libre y gratuita. El Museo Areco habilitó recientemente un WhatsApp 3765 303192.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por