Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Andrés Martín, de aliado a verdugo para el Córdoba CF

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 01:15

    El destino acostumbra a dejar guiños en forma de reencuentros, y el de Andrés Martín con el Córdoba CF es, sin duda, de los más singulares. Lo que nació como una historia de complicidad y despegue compartido se ha transformado, con el paso del tiempo, en un cara a cara incómodo para los blanquiverdes: el de Aguadulce convertido en su verdugo. Y es que la última muestra volvió a darse en El Arcángel, donde el ariete del Racing de Santander volvió a marcar, por segunda vez en su carrera, ante el equipo que lo vio irrumpir en el fútbol profesional. En tres enfrentamientos directos, el balance habla por sí solo: dos goles y una asistencia contra el club de su origen. Dos victorias y el reciente empate es el saldo para el sevillano en ese lapso, precisamente, comprendido al completo en su presente etapa como racinguista, donde ahora aborda su tercer ejercicio consecutivo. De hecho, el curso pasado, en Segunda División, fue protagonista en ambos choques frente a los de Iván Ania: marcó en territorio cordobés en la jornada 24 y se llevó los tres puntos también en El Sardinero. Ya esta campaña, en la recién concluida jornada, volvió a ver puerta , aunque esta vez su diana no sirvió más que para firmar el empate, arañado por los departamentales con tantos de Vilarrasa y el agónico penalti de Carracedo. Eso sí, como en ocasiones anteriores, el punta optó por no celebrar ante la que fue su afición. De promesa cordobesista a jugador de élite La historia de Andrés Martín con el Córdoba CF se remonta a sus días de cantera. Tras brillar en el filial, fue en la temporada 2018-2019 cuando dio el esperado salto al primer equipo de la mano de José Ramón Sandoval, todavía en Segunda División, después de un par de cursos en los que alternó dinámica pero sin llegar a debutar. Aquel ejercicio, marcado por la oscuridad del descenso, tuvo en el aguadulceño una de sus pocas luces: seis goles y actuaciones que llamaron la atención lo suficiente como para abrirle la puerta del Rayo Vallecano, en un traspaso cifrado en 2,5 millones de euros. En Vallecas pasó cuatro temporadas, con un paréntesis en forma de cesión al Tenerife en 2022, y hasta llegó a probarse en la élite de Primera División. Ya consolidado, el andaluz puso rumbo a Santander en verano de 2023. En su primer curso dejó seis goles. En el segundo -el pasado-, directamente explotó: 16 tantos y 17 asistencias, cifras que lo elevaron a la élite del fútbol de plata, siendo el tercer máximo goleador y el mayor asistente de toda la categoría, incluso superando a un Christian Carracedo que firmó otras 11 asistencias. Lo que lleva en la presente campaña tampoco es baladí, con cinco dianas y un pase de gol en seis citas... Andrés Martín, hoy en el Racing, celebra un gol con el Córdoba CF a Las Palmas. / A.J. GONZÁLEZ El recuerdo de El Arcángel Y aunque cada visita suya a El Arcángel venga a menudo acompañada de castigo, en clave califal todavía se conserva un recuerdo cálido de Andrés Martín, un sentimiento que el propio delantero tampoco ha ocultado. Antes del último cruce con el Racing de Santander ya expresó su afinidad con el club que lo formó desde juvenil, y en el verano de 2024 incluso dejó entreabierta la puerta a un hipotético regreso. No obstante, su presente apunta mucho más alto. Consolidado como pieza clave del conjunto cántabro en su segunda tentativa seguida de ascenso a Primera, su rendimiento lo coloca de lleno en la agenda de equipos de la máxima categoría. Un presente brillante para quien, en Córdoba, fue primero cómplice y ahora, cada vez que se cruza, verdugo. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por