Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron en Rosario a uno de los líderes de Los Monos: transmitió un homicidio por videollamada

    » Notife

    Fecha: 24/09/2025 02:48

    Este lunes, en el Centro de Justicia Penal de Rosario, la jueza María Trinidad Chiabrera homologó un acuerdo entre la fiscal María de los Ángeles Granato y el defensor Aníbal Rodríguez, que terminó con la condena de Julián Aguirre (26) a 13 años de prisión por el homicidio de Alejo “Pipi” Bravo (19), cometido en abril de 2021 en un descampado de la zona oeste de la ciudad. Al sumar esta pena con otra sentencia previa de 20 años por asociación ilícita, extorsión, intimidación pública y homicidios, la pena unificada alcanza los 29 años. El caso de Aguirre es paradigmático: ingresó a la cárcel de Piñero a mediados de 2021 por portación de arma de fuego y, en menos de un año, fue imputado como uno de los líderes de una banda de Los Monos que operaba desde prisión, con extorsiones, balaceras, homicidios y manejo de búnkeres en los barrios Industrial, Ludueña y Empalme Graneros. “Me trajo tranquilidad que acepten su culpabilidad”, dijo la madre de Alejo al salir de la audiencia, según informó Telenoche Rosario (El Tres). @telenocheRos | JUICIO ABREVIADO POR EL CRIMEN DE ALEJO El joven de 19 años fue asesinado en 2021, en pandemia. Su madre lo halló sin vida en un descampado. La jueza resolvió 13 años de prisión para quien lo asesinó y a quien ordenó el homicidio lo sentenciaron a 24 años de… pic.twitter.com/7QQGhZE9QZ — elTresTV (@elTresTV) September 23, 2025 Por el crimen de Bravo ya había sido condenado Nicolás Alejandro Toloza (28), recluso que encargó el homicidio desde la cárcel y que recibió 11 años de prisión. La investigación determinó que la ejecución fue transmitida por videollamada, aunque no pudo establecerse cómo Toloza accedió al celular ni si contó con complicidad penitenciaria. El homicidio El 5 de abril de 2021, el cuerpo de Alejo Bravo fue encontrado con tres disparos en la cara en un descampado de Uriburu y Las Palmeras, zona que se volvió escenario habitual de ejecuciones, descartes de armas y quema de vehículos en Rosario. La evidencia recopilada por la fiscalía –inicialmente a cargo del fallecido fiscal Ademar Bianchini– permitió imputar a Toloza como instigador y a Aguirre como autor material. Según la acusación, Toloza le encargó el crimen a Aguirre desde el pabellón 9 del penal. Ese mismo día, Bravo salió de su casa en Pasaje Jacques al 900 bis y fue interceptado por Aguirre, quien lo trasladó hasta el descampado y le disparó mientras sostenía un celular transmitiendo la escena. “Aguirre apuntó con el arma a Alejo y le efectuó dos disparos en la nuca, provocándole la muerte por destrucción cráneo-encefálica causada por proyectil de arma de fuego”, precisó la fiscalía. Parte de la evidencia se basó en el testimonio de un testigo reservado. Puede interesarte Aguirre había sido detenido semanas después por portación de arma y, en junio de 2021, recibió una condena abreviada de 3 años y 8 meses. Sin embargo, el uso de celulares desde prisión derivó en nuevas imputaciones: en junio de 2022 fue señalado como uno de los cuatro jefes de la banda que operaba en Ludueña, responsable de extorsiones y homicidios en enfrentamientos con otros grupos narcos. En noviembre de 2024, firmó un juicio abreviado y aceptó 20 años de prisión por liderar esa organización criminal. Actualmente, Aguirre mantiene causas abiertas por delitos graves que podrían derivar en prisión perpetua.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por