24/09/2025 04:26
24/09/2025 04:22
24/09/2025 04:21
24/09/2025 04:19
24/09/2025 04:18
24/09/2025 04:17
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
Parana » Adn21
Fecha: 24/09/2025 02:45
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunieron para coordinar acciones y lograr la autorización del Gobierno Nacional para continuar con la obra del ingreso a la ciudad por la Ruta Nacional 12, una vía vital que se encuentra paralizada. La intendenta propuso que la Municipalidad de Paraná se haga cargo de la obra con fondos propios, y solicitó que el gobernador gestione ante el Gobierno Nacional la autorización necesaria para que la ciudad pueda reiniciarla. Romero destacó el “gran esfuerzo” que hará el municipio para concretar una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo urbano. El encuentro, que se realizó en Casa de la Costa, contó también con la participación de empresarios de Crespo y del Parque Industrial de Paraná. Noemí Dellizotti, representante de los empresarios, señaló la urgencia de la obra debido a los riesgos que el mal estado de la calle genera para los 5,000 empleados que transitan diariamente. Por su parte, Héctor Fratoni del grupo empresario Entre Ríos 2050, remarcó la importancia de la conectividad que la obra proporcionará entre la Ruta 12 y el Túnel Subfluvial. El ministro de Planeamiento provincial, Darío Schneider, se mostró optimista ante la propuesta municipal, indicando que “puede tener buena recepción en el Gobierno Nacional”. El gobernador Frigerio se comprometió a iniciar las gestiones para liberar la traza y permitir que se retomen los trabajos. Más allá de la rosca, una alianza que desafía a la Nación El encuentro entre Romero y Frigerio, a solo unos días de su anterior acuerdo para el Acceso Este, consolida un eje político de gestión que desafía el estancamiento y la política de no-inversión en obra pública del Gobierno Nacional. Aunque ambos representan a partidos opuestos (Unión por la Patria y Juntos por el Cambio), el mensaje es claro: si la Nación se paraliza, los líderes provinciales y municipales encontrarán la manera de avanzar. El rol de la intendenta Romero es el más destacado en esta dinámica. Al proponer que su municipio asuma el costo y la ejecución de una obra de carácter nacional, no solo demuestra una enorme voluntad política y compromiso con la ciudad, sino que también ejerce una presión sutil pero efectiva sobre el Gobierno central. La movilización de actores locales clave, como los empresarios de Paraná y Crespo, refuerza la legitimidad de su reclamo. En la práctica, Romero está diciendo: “La gente de Paraná no puede seguir esperando. Si no lo hacen ustedes, lo hacemos nosotros”. Para el gobernador Frigerio, esta alianza fortalece su imagen como un líder pragmático y constructor de consensos. A pesar de las diferencias políticas, se posiciona como el mediador que facilitará el diálogo entre una intendenta peronista y un gobierno nacional de su mismo signo político. Este rol lo diferencia de otros referentes que se han alineado sin fisuras con las políticas del Gobierno Nacional, demostrando que su prioridad es la gestión y el desarrollo de Entre Ríos. En definitiva, este segundo encuentro es la confirmación de una nueva estrategia política en la provincia: la cooperación por la gestión. A diferencia de los enfrentamientos ideológicos que dominan la política argentina, Romero y Frigerio están demostrando que las alianzas transversales, basadas en soluciones concretas para los ciudadanos, son el camino a seguir en un contexto económico y político tan complejo. Es un modelo que prioriza los resultados por encima de las identidades partidarias.
Ver noticia original