23/09/2025 10:24
23/09/2025 10:23
23/09/2025 10:21
23/09/2025 10:21
23/09/2025 10:20
23/09/2025 10:20
23/09/2025 10:20
23/09/2025 10:19
23/09/2025 10:19
23/09/2025 10:19
CABA » Plazademayo
Fecha: 23/09/2025 08:22
El diputado Daniel Arroyo criticó duramente al Gobierno por la reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Aseguró que la falta de presupuesto y la implementación condicionada son inaceptables. El diputado nacional Daniel Arroyo expresó su descontento con la reciente reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad por parte del Gobierno nacional. En sus declaraciones, aseguró que el Ejecutivo está incumpliendo su obligación de poner en marcha la ley, una obligación que, según él, no puede depender de la disponibilidad presupuestaria. “La ley no es un consejo, tiene la obligación de ser promulgada y ejecutada” En un comunicado emitido a través de Radio Provincia, Arroyo subrayó que la falta de ejecución de la Ley de Emergencia en Discapacidad, a pesar de haber sido promulgada en el Boletín Oficial, es una “situación inédita y preocupante”. El legislador denunció que el Gobierno ha condicionado la implementación de la norma debido a la escasez de recursos en el presupuesto nacional. “La ley tiene carácter obligatorio”, insistió el diputado, quien remarcó que la reglamentación actual deja en evidencia la falta de decisión política por parte del Ejecutivo para cumplir con los derechos de las personas con discapacidad. “No podemos seguir con una ley que, en lugar de garantizar derechos, está sujeta a condiciones presupuestarias que son cada vez más difíciles de sostener”, añadió Arroyo. Reclamos por la asignación de fondos y la ejecución de pensiones Uno de los puntos más cuestionados por Arroyo fue la falta de partidas específicas para la implementación de las pensiones para personas con discapacidad, las cuales, según el diputado, aún no han sido puestas en marcha. “Es difícil de entender la lógica del Gobierno, porque hablan de números que no son reales. Este no es un tema para jugar con las cifras”, dijo el legislador, al tiempo que alertó sobre las consecuencias de estas decisiones para las personas más vulnerables. Arroyo también criticó la gestión de los recursos nacionales, mencionando que el Gobierno ha tenido que recurrir a partidas presupuestarias no asignadas, lo que agrava aún más la crisis económica. «Están recortando partidas en áreas claves como la Agencia Nacional de Discapacidad y destinando fondos a otros sectores como las retenciones a los granos», agregó. El desafío desde la Comisión de Discapacidad Desde la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, Arroyo adelantó que se evaluarán los pasos a seguir. “Este es un tema que no se puede dejar pasar. Vamos a seguir luchando por los derechos de las personas con discapacidad y, por supuesto, haremos el seguimiento necesario para que esta ley se ejecute de acuerdo con lo que se votó en el Congreso”, finalizó el legislador. El tema sigue siendo motivo de debate tanto en el ámbito legislativo como en la sociedad civil, ya que representa una de las tantas dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad en Argentina. La falta de recursos y la demora en la implementación de políticas públicas accesibles parecen ser, por ahora, el principal obstáculo para hacer realidad la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Ver noticia original