Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Beneficios de Cuenta DNI: Octubre 2025

    » Misioneslider

    Fecha: 23/09/2025 10:19

    Para hacer uso de estos beneficios, los pagos deben realizarse con dinero en cuenta dentro de la app utilizando los mecanismos de pago habilitados. Los reintegros no son instantáneos, sino que se acreditan dentro de los plazos establecidos para cada promoción, generalmente en un máximo de 10 días hábiles después de la compra. Cuenta DNI se lanzó en abril de 2020 con el objetivo de facilitar operaciones a sectores que no tenían acceso a medios de pago digitales. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento constante en cantidad de usuarios, especialmente entre jubilados, estudiantes y beneficiarios de programas sociales. El Banco Provincia ha destacado que el programa de descuentos no solo busca fomentar el consumo en comercios de cercanía, sino también generar hábitos de uso en sectores que tradicionalmente se manejaban con efectivo. Con estas iniciativas, la entidad busca promover la inclusión financiera y facilitar el acceso a beneficios exclusivos para sus usuarios. Beneficios de la lectura diaria La lectura es una actividad que nos permite adentrarnos en mundos imaginarios, adquirir conocimiento y mejorar nuestras habilidades cognitivas. Leer a diario tiene numerosos beneficios para nuestra mente y nuestro bienestar general. A continuación, exploraremos algunas de las razones por las que deberíamos incorporar la lectura en nuestra rutina diaria. Estimulación mental La lectura es un ejercicio mental que estimula nuestra mente y mejora nuestra capacidad cognitiva. Al leer, nuestro cerebro se ve obligado a procesar información, imaginar escenarios y reflexionar sobre lo que estamos leyendo. Este constante ejercicio mental ayuda a mantener nuestra mente ágil y alerta, previniendo el deterioro cognitivo a medida que envejecemos. Reducción del estrés Sumergirse en un buen libro puede ser una excelente forma de escapar del estrés diario y relajarse. La lectura nos transporta a otros lugares y nos permite desconectar de nuestras preocupaciones, lo que puede reducir los niveles de estrés y ansiedad. Además, al concentrarnos en la lectura, nuestra mente se aleja de pensamientos negativos, brindándonos un momento de calma y tranquilidad. Expansión del vocabulario La lectura regular nos expone a una amplia variedad de palabras y expresiones, lo que contribuye a expandir nuestro vocabulario. Al encontrarnos con términos desconocidos en un contexto determinado, podemos deducir su significado y enriquecer nuestro repertorio lingüístico. Esto no solo mejora nuestra capacidad de comunicación, sino que también nos permite expresarnos con mayor precisión y claridad. Mejora de la empatía Al ponernos en la piel de los personajes de un libro, desarrollamos nuestra empatía y capacidad para comprender las emociones y perspectivas de los demás. La lectura nos permite experimentar diferentes realidades, enfrentarnos a dilemas éticos y explorar las motivaciones de los personajes, lo que nos ayuda a fortalecer nuestra empatía y empatizar con quienes nos rodean en la vida real. Estímulo de la creatividad La lectura despierta nuestra creatividad al exponernos a nuevas ideas, escenarios y posibilidades. Al imaginar mundos ficticios, visualizar personajes y anticipar giros inesperados en la trama, ejercitamos nuestra capacidad creativa y fomentamos la originalidad en nuestros pensamientos. Este estímulo creativo puede ser beneficioso tanto en el ámbito personal como profesional. Resumen En conclusión, la lectura diaria no solo es una fuente de entretenimiento, sino también una herramienta poderosa para estimular nuestra mente, reducir el estrés, ampliar nuestro vocabulario, fortalecer nuestra empatía y estimular nuestra creatividad. Incorporar la lectura como hábito en nuestra rutina diaria puede traer consigo una serie de beneficios para nuestra salud mental y emocional, enriqueciendo nuestra vida de formas inimaginables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por