23/09/2025 12:02
23/09/2025 12:02
23/09/2025 12:01
23/09/2025 12:01
23/09/2025 12:00
23/09/2025 12:00
23/09/2025 12:00
23/09/2025 11:59
23/09/2025 11:59
23/09/2025 11:59
» Misioneslider
Fecha: 23/09/2025 10:19
El descontento en el campo El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda, expresó su descontento ante la decisión del Gobierno nacional de quitar temporalmente las retenciones al campo. En una entrevista con Radio Rivadavia, Pereda señaló que esta medida no es satisfactoria para el sector, ya que considera que se trata de una estrategia que no perdurará en el tiempo. Una zanahoria temporal «Nos están dando una zanahoria que en poco rato la vuelven a quitar y eso te deja un sabor amargo, no va a ser grato», expresó Pereda, haciendo referencia a la quita temporal de retenciones. Para él, esta medida no resuelve los problemas estructurales que enfrenta el sector agropecuario y solo representa una solución momentánea que no genera confianza a largo plazo. La incertidumbre en el campo La incertidumbre en el campo es palpable ante estos cambios constantes en las políticas económicas. Los productores y empresarios del sector agropecuario necesitan certezas y reglas claras para poder planificar a futuro y realizar inversiones de manera segura. La falta de estabilidad y la imprevisibilidad en las decisiones del Gobierno generan un clima de inseguridad que afecta directamente a la producción y al desarrollo del campo. Reclamo de medidas estructurales Ante esta situación, desde la Sociedad Rural Argentina se reclama la implementación de medidas estructurales y políticas a largo plazo que realmente impulsen el crecimiento y la competitividad del sector agropecuario. La quita temporal de retenciones es percibida como un parche momentáneo que no aborda las verdaderas necesidades y desafíos que enfrenta el campo argentino. La importancia de la planificación La planificación a largo plazo es fundamental para el desarrollo sostenible del campo. Los productores necesitan contar con un marco estable y predecible que les permita realizar inversiones, mejorar sus procesos productivos y ser más competitivos en el mercado internacional. Las medidas coyunturales y temporales solo generan incertidumbre y dificultan la toma de decisiones estratégicas. Conclusiones La quita temporal de retenciones al campo ha generado un fuerte descontento en el sector agropecuario, que reclama medidas estructurales y políticas a largo plazo que impulsen su desarrollo de manera sostenible. La falta de estabilidad y la incertidumbre en las decisiones gubernamentales afectan la planificación y la competitividad del campo argentino, generando un clima de inseguridad que limita su crecimiento. Es necesario establecer un diálogo constructivo entre el Gobierno y el sector agropecuario para encontrar soluciones que realmente aborden las necesidades y desafíos que enfrenta el campo en la actualidad.
Ver noticia original