Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El video de Shell que generó indignación: ¿Hasta dónde llega el humor corporativo?

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 23/09/2025 08:20

    Un video viral de Shell genera controversia al vincular humor corporativo con temas de violencia de género y femicidios. La grabación despierta un intenso debate sobre los límites del humor en las empresas. Un video difundido este martes por redes sociales desató una ola de críticas y reflexiones sobre el humor corporativo, tocando de lleno temas de violencia de género y femicidios. La grabación, que muestra a empleados de Shell metiendo simbólicamente a una integrante del equipo de marketing en una bolsa para “enviarla” a la provincia de Formosa, se ha viralizado rápidamente y ha causado controversia por la aparente relación con temas sensibles. En el video, que algunos usuarios califican de intento de humor interno de la empresa, la situación fue percibida como una referencia a prácticas de violencia simbólica contra las mujeres. La escena, que se desarrolla en el contexto de una reunión de trabajo, se convierte en una suerte de «broma» donde una mujer es «empacada» para ser enviada a una localidad lejana, evocando sin querer situaciones relacionadas con secuestros y femicidios. Las redes sociales, especialmente la plataforma X (antes Twitter), se inundaron de críticas, muchas de las cuales asociaron la acción con la normalización de comportamientos peligrosos. #PolémicaShell Usuarios critican video de Shell que simula “enviar” a una colega a Formosa La grabación desató polémica por su relación con violencia de género y femicidios, y generó un intenso debate. https://t.co/P0uEmench6 pic.twitter.com/ZvV3aKpAkn — ANDigital (@ANDigitalOK) September 20, 2025 «Esto no es humor, es violencia simbólica», escribieron algunos usuarios, mientras otros recordaron trágicos casos de violencia de género que marcaron la historia reciente del país. En ese sentido, muchas voces en las redes apuntaron que el video traspasa límites que deberían ser respetados, incluso cuando se trata de un chiste de oficina. ¿Humor o irresponsabilidad? Según testimonios de quienes compartieron el video, la idea detrás de la grabación era ilustrar de manera exagerada y humorística la “paciencia” que los empleados de Shell deben tener en su trabajo frente a situaciones difíciles. Sin embargo, la idea no fue bien recibida. Para muchos, la asociación de la broma con hechos tan graves como la trata de personas o el femicidio resulta inaceptable, independientemente de la intención. La discusión se ha centrado también en los límites del humor corporativo y la responsabilidad de las empresas a la hora de crear y difundir contenidos que pueden ser interpretados de manera dañina, especialmente en un contexto tan sensible como el de la violencia contra las mujeres. Hasta el momento, Shell no ha emitido una respuesta oficial al respecto. Se presume que la grabación estaba destinada únicamente a las redes internas de la empresa y que su viralización fue completamente inesperada. Sin embargo, la polémica sigue creciendo a medida que más usuarios se suman a la discusión, exigiendo mayor conciencia en torno a la violencia de género y el respeto a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, incluido el laboral. Reflexión sobre la responsabilidad corporativa El debate continúa en las redes sociales y en los medios, donde se cuestiona el papel de las empresas en la difusión de contenidos en tiempos de creciente sensibilización sobre estos temas. La polémica deja en claro que, si bien el humor corporativo tiene un lugar dentro de las dinámicas laborales, es esencial revisar los límites de lo que se considera una “broma aceptable” y lo que puede resultar ofensivo o perjudicial. En medio de este debate, la responsabilidad social empresarial se presenta como una cuestión clave, no solo para evitar repercusiones negativas en su imagen, sino también para contribuir al respeto y la igualdad de género.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por