Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Tránsito advierten que “respetar los espacios reservados no es una opción, es una obligación ciudadana”

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 22/09/2025 18:19

    La Secretaría de Salud, Discapacidad y Tránsito avanza en la demarcación de nuevos espacios exclusivos en puntos clave del centro. Por esta razón, Despertar Entrerriano visitó la Dirección de Tránsito, en donde nos contaron cómo se está trabajando en conjunto con otras áreas municipales para construir una ciudad más accesible. Plan integral de accesibilidad urbana En Concordia, desde hace meses se viene desarrollando un plan integral para garantizar el acceso, la movilidad y la seguridad de las personas con discapacidad, y en ese marco, la Municipalidad viene avanzando en la demarcación de nuevos espacios reservados de estacionamiento. El trabajo lo encabezan la Secretaría de Salud, junto a la Dirección de Discapacidad y Rehabilitación, en articulación con Tránsito, Ingeniería y Señalización Vial, como parte de una política pública que busca eliminar barreras urbanas y físicas que históricamente fueron ignoradas. Emanuel Galli, director de Tránsito y Transporte, explicó que este proceso no es solo pintar un cordón o colocar un cartel. Es también educar, ordenar y sancionar cuando corresponde, porque el respeto por estos lugares reservados no es una opción: es una obligación ciudadana. Señalización, control y concientización Galli detalló que cada espacio está correctamente identificado, con carteles de “Prohibido estacionar” y la especificación del tipo de reservado, ya sea para personas con discapacidad, paradas de colectivo o motos. “Si encontramos un vehículo mal estacionado, primero advertimos con silbato, y si no hay respuesta, se labra el acta de constatación. En caso de persistir la infracción, se puede proceder a la retención preventiva del vehículo”, explicó. El funcionario aclaró que desde Tránsito no se aplican multas directamente, sino que se emite el acta correspondiente, y el ciudadano tiene la posibilidad de hacer un pago voluntario o solicitar una audiencia ante el Juzgado de Faltas. Allí, el juez evaluará el caso y determinará si corresponde una rebaja, una advertencia o el cobro total de la infracción. Transcurridas las 48 horas de haber cometido la infracción, la persona tiene la posibilidad de dirigirse al juzgado de faltas, para hacer el descargo correspondiente. Este proceso está pensado también como una instancia educativa, más allá de la sanción. «No se trata solo de aplicar sanciones, sino de apelar a la empatía como sociedad. Estos espacios existen porque hay personas que los necesitan de verdad, y respetarlos es una forma concreta de ponernos en su lugar.”, expresó Galli. ¿Dónde están los nuevos espacios reservados? La ampliación de los espacios fue impulsada desde la Dirección de Discapacidad, a cargo del Director de discapacidad, Maximiliano Jaurena Navarro, y tuvo el respaldo total del secretario de Salud, Dr. Diego Saure, y del intendente, Dr. Francisco Azcué. Los puntos seleccionados no fueron al azar: se eligieron lugares de alta circulación, con cercanía a centros médicos, oficinas públicas y zonas donde asisten frecuentemente personas con movilidad reducida. Aunque las personas con discapacidad ya cuentan con la liberación del estacionamiento medido, estos espacios exclusivos les garantizan más comodidad, seguridad y dignidad a la hora de trasladarse. Dirección de las 12 intervenciones: 25 de Mayo y Güemes – 25 de Mayo y Vélez Sarsfield Sarmiento y Vélez Sarsfield – Sarmiento y Quintana Santa María de Oro y Luis A. del Valle y 25 de Mayo – A. del Valle y Entre Ríos Buenos Aires y Entre Ríos – Buenos Aires y H. Irigoyen H. Irigoyen y Roque Sáenz Peña 1º de Mayo y Urquiza Urdinarrain y Entre Ríos “Estas acciones forman parte de una política pública sostenida que busca remover barreras físicas y urbanísticas, fomentando el respeto por los espacios reservados y el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad” Destacó la Secretaría de Salud en una publicación en sus redes sociales. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por