22/09/2025 18:30
22/09/2025 18:30
22/09/2025 18:30
22/09/2025 18:30
22/09/2025 18:29
22/09/2025 18:27
22/09/2025 18:27
22/09/2025 18:26
22/09/2025 18:26
22/09/2025 18:25
» Diario Cordoba
Fecha: 22/09/2025 16:35
El presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell (AAMBS), Jordi Casas, ha sostenido el rechazo de su organización a la OPA de BBVA, pese a la mejora de la oferta que conlleva que los accionistas de la entidad catalana eviten pagar impuestos. Respecto a la nueva oferta, que el BBVA ha terminado lanzando a pesar de sus reticencias iniciales, Casas ha expresado en nombre de la asociación que "todo lo que no sea aumentar un 30% sería una tomadura de pelo". Las declaraciones se han producido en un encuentro con la prensa, y han sido recogidas por Europa Press. La reacción ha sido realizada en respuesta a la mejora en la oferta de la OPA realizada por BBVA, en un 10%, lo que supone ofrecer una acción de la entidad presidida por Carlos Torres por 4,8376 acciones de Banco Sabadell, además de eliminar la contraprestación en efectivo que incluía la primera oferta. "Es una oferta que valoramos negativamente. No tiene interés para los accionistas", ha sentenciado Casas. Además, ha insistido en que, si se mantiene el precio actual, los accionistas del banco catalán no recibirían ninguna prima. "Se ha jugado con este tema desde el primer momento para ver si bajaba el valor y la gente, por miedo, venda, algo que es pura especulación", ha añadido el presidente de la asociación. Asimismo, Casas se ha referido al comportamiento del presidente del BBVA, Carlos Torres, al que ha criticado por "no ser transparente, ni haber dado certidumbre a los accionistas de Sabadell". El presidente ha realizado este apunte refiriéndose a las numerosas ocasiones en las que Torres ha afirmado, en diversos medios de comunicación, que la oferta era inamovible, decisión de la que finalmente se ha visto obligado a desdecirse. Apremia a la CNMV Adicionalmente, Casas ha reclamado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) fije ya los criterios del precio de una potencial segunda OPA obligatoria si finalmente solo acude entre un 30% y un 50% del capital social de Sabadell. Ha afirmado que es la CNMV, y no BBVA, quien debe fijar los criterios de esta segunda OPA, algo que permitiría a los accionistas hacer estimaciones de qué puede pasar. Casas ha reclamado a la CNMV que "pare la ceremonia de la confusión de Torres" con estas declaraciones y le ha acusado de "querer condicionar al mercado". "Ha habido una falta de respeto constante y clarísima y se nos ha intentado dar gato por liebre", ha insistido, al mismo tiempo que ha criticado que la CNMV no haya obligado a dar más transparencia. En la misma línea, Casas ha señalado que no cambiarán "papel de un banco español por el de un banco mexicano", en referencia al peso del negocio en México y Turquía de BBVA, y ha añadido que aceptar la oferta comportaría aumentar la incertidumbre. Además, ha augurado que la aceptación de la OPA no alcanzará el 30% y se ha preguntado por "qué interés puede tener un gran fondo con esta oferta con los riesgos que tiene". Por último, ha añadido que "aparte del riesgo de México y Turquía, está el riesgo Villarejo", en referencia al posible juicio al banco y a su expresidente Francisco González por los delitos de cohecho en grado de continuidad y revelación de secretos tras la contratación del comisario José Manuel Villarejo para la realización de distintos encargos entre 2004 y 2016. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original