Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los viajes en autobús a la playa triunfan entre los cordobeses y resisten la inflación

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/09/2025 18:25

    Suena la alarma a las siete de la mañana. Es sábado y toca preparar la mochila con el bañador, la toalla y un bocadillo antes de coger el autobús. Los viajes de ida y vuelta a la playa en un día están más de moda que nunca y en Córdoba capital no dejan de crecer. Además, han resistido la inflación y mantienen precios asequibles. Rocío Espinosa, de Viajes Fátima, celebra el éxito de la temporada. Su compañía ha organizado unos sesenta viajes a la playa, a razón de cinco por semana durante todo el verano. Los autobuses salían a las ocho de la mañana desde Córdoba capital y regresaban trece horas después. “Han salido prácticamente todos, la mayoría con los buses llenos o casi llenos, especialmente en los meses de julio y agosto”, señala Espinosa. Situación similar en Viajes Marín. Su responsable, Rocío Marín, explica que organizaron dos viajes semanales desde mediados de junio hasta finales de septiembre, además de “muchas colaboraciones con ayuntamientos, asociaciones y colectivos” que también les contrataron. El éxito ha sido tal que en más de una ocasión tuvieron que poner un segundo autobús, sobre todo en julio y agosto. Cada vez más jóvenes Ambas agencias coinciden en que el sector se mantiene estable, aunque con un ligero crecimiento. “El calor tan intenso y prolongado nos ha favorecido mucho esta temporada”, comenta Marín, cuya agencia lleva desde 1998 organizando este tipo de excursiones. En cuanto a los precios, las dos empresas aplicaron una subida de un euro el año pasado, pero en 2025 han decidido mantener las tarifas en quince por viaje. “Es preferible llenar el autobús a dejar plazas vacías solo por ganar algo más por persona”, sostienen. Autobús lleno en la última excursión a la playa organizada por Viajes Marín. / R. AZAÑÓN Lo que sí ha cambiado en los últimos años es el perfil de los viajeros. Atrás quedaron las imágenes exclusivas de grupos de mayores o familias: hoy los jóvenes tienen cada vez más protagonismo. “El perfil es muy variado, desde familias hasta adultos, pero en los últimos años vemos muchos grupos de chicos”, apunta Espinosa. La comodidad y el precio hacen que esta opción resulte atractiva para los más jóvenes, incluso en un contexto en el que las redes sociales promocionan playas paradisíacas o destinos internacionales. “Especialmente entre semana”, añade Marín. Además, una buena parte de los clientes repite: “alrededor del 40% hace más de una excursión en la temporada”, explica. Otra diferencia respecto al pasado es que antes muchos reservaban a última hora, “justo antes de subir al bus”, mientras que ahora lo hacen con días o incluso semanas de antelación, lo que demuestra que nadie quiere quedarse sin su escapada a la playa. Málaga es, como era de esperar, el destino favorito de los cordobeses, aunque con matices. Los clientes de Rocío Espinosa prefieren playas como El Palo o Rincón de la Victoria, en lugar de Benalmádena o Fuengirola, ya que “están menos masificadas y los chiringuitos son más económicos”. En Viajes Marín apuestan también por estos puntos, porque además “se puede dejar el autobús junto a la playa, y la comodidad es algo que valoran muchísimo”, subraya Marín. Un grupo de amigas antes de ir a la playa este fin de semana. / Ramón Azañón Problemas del sector Otro de los cambios recientes en el sector es el auge de particulares que alquilan autobuses y organizan las escapadas por su cuenta, “sin contar con las garantías ni los permisos que tenemos las agencias”, lamenta Marín. Tanto ella como Espinosa consideran que, pese a este fenómeno, el sector sigue avanzando. No opina lo mismo Pedro Medel, de Viajes Medel, pionero en este tipo de viajes en la zona de Los Pedroches. “He llegado a llevar más de 300 personas en un día a la playa”, recuerda con orgullo. Sin embargo, reconoce que la competencia, la ampliación de su negocio y la dificultad de rentabilizar un viaje si no se llena el autobús han hecho que, desde la pandemia, organice cada vez menos salidas. “Ahora solo vamos en fechas muy concretas”, admite. Aun así, espera retomar pronto más viajes porque considera que esta actividad forma parte esencial de los orígenes de su agencia. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por